Morelia, Michoacán
El proceso de ingreso correspondiente al ciclo escolar 2025 a 2026, en la Escuela Normal de Educación Física, se ha desarrollado sin incidentes, luego de la inconformidad generada por la aplicación, por vez primera, de una selección de aspirantes paritaria.
Así lo señaló la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior en Michoacán, Mariana Sosa Olmeda.
Refirió que este año se tuvo la selección de los 62 mejores aspirantes hombres y las 62 mejores aspirantes mujeres para incorporarse a la Escuela Normal de Educación Física.
Esto, debido a que se requiere de impulsar la paridad de género en los perfiles que aspiran a la institución educativa.
Mariana Sosa recordó que en el proceso de selección 2024 el mejor resultado obtenido en la prueba teórica correspondió a una mujer; sin embargo, al promediarse su resultado en la prueba práctica su puntaje decayó.
Por su parte, este año se tuvo un empate, para la prueba teórica, entre los mejores perfiles femenino y masculino de aspirantes, donde el diferenciador lo estableció la prueba práctica.
Sosa Olmeda expuso que la aplicación de un ingreso paritario en la Escuela Normal de Educación Física es una “acción muy positiva”, ya que cada vez hay más maestras de educación física, pero aun se necesita de un fuerte impulso.
Y es que las mujeres tienen el derecho derecho impartir clases de educación física, a la vez que a ser formadas por otras mujeres, agregó.
Cabe recordar que, luego del lanzamiento de la convocatoria 2025 a 2026 de ingreso a las escuelas normales, alumnos y aspirantes varones a la Escuela Normal de Educación Física reclamaron la selección prevista de igual número de nuevos estudiantes varones que mujeres.
Caso de Normal de Educadoras
El caso de la Escuela Normal de Educadoras es distinto, expresó la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior en Michoacán.
Aunque este plantel tiene alumnos y aspirantes principalmente mujeres, los hombres tienen libre acceso, con poco interés.
Esta baja demanda de aspirantes y alumnos varones de acceso a la Escuela Normal de Educadoras hace no necesario implementar un acceso paritario, como sucediera en la Escuela Normal de Educación Física.
La situación contrasta con la Escuela Normal de Arteaga, donde el programa de educación preescolar despierta el interés tanto de hombres como de mujeres.
Actualmente, sólo queda una escuela normal restringida a aspirantes y alumnos por género, que es la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga, en Tiripetío, que únicamente admite varones.