Morelia, Michoacán

A pesar de que el cargo de fiscal general del estado, que acaba de asumir, tiene una duración de nueve años, Morena no descarta a Carlos Torres Piña como un posible candidato a la gobernatura en 2027.

“Desde la dirigencia estatal tenemos que identificar quénes son los mejores perfiles. En mediciones internas sale muy bien posicionado el compañero Carlos Torres Piña, es un asunto evidente, es un servidor público que ha dado buenos resultados y por lo mismo no podemos descartarlo para el 2027”, expresó Jesús Mora, dirigente estatal de Morena.

Expuso que será una decisión personal del fiscal general, pero que “representa un activo muy importante para Michoacán” y es una aspiración legítima.

Según Jesús Mora, en los 17 días que lleva Torres Piña al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE) ya dio resultados porque “es un hombre de resultados, esa ha sido siempre su carta de presentación”.

El dirigente morenista desestimó las encuestas que sitúan a Raúl Morón por encima de las preferencias electorales porque Morena incluye otros elementos en sus encuestas: “No solamente se mide el coocimiento, se mide la honestidad, se mide la cercanía con la gente, se miden los negativos”, detalló.

Por otro lado, luego de asegurar que Morena ganará la elección del 2027, criticó al dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Núñez, por pronunciarse a favor de Morón, pues “todavía no son los tiempos”.

También aseveró que no hay fisuras en Morena ni bloques, aunque ha sido evidente que hay militantes que respaldan al senador mientras que otros favorecen a Fabiola Alanís, a Torres Piña o a quien sea que proponga el gobernador del estado, por lo que recomendó no llevar a cabo acciones en torno a liderazgos.

“En Morena no hay bloques, en Morena somos un movimiento plural de hombres y mujeres que lucha por la transformación del país y en este sentido todos tenemos que abonar para que nuestro movimiento no se contamine y no se formen tribus”, dijo.