Morelia, Michoacán.- Hasta el martes 26 de agosto permanecerán en la Catedral de Morelia las reliquias de San Rafael Guízar y Valencia, obispo michoacano canonizado en 2006 y considerado un referente de fe y esperanza para miles de creyentes.
Originario de Cotija, Michoacán, donde nació en 1878, San Rafael destacó por su entrega pastoral y su cercanía con las comunidades más vulnerables en tiempos de persecución religiosa. Además, impulsó la educación espiritual y fue reconocido por milagros atribuidos a su intercesión, como el caso de un niño que nació sano tras diagnosticársele labio leporino y paladar hendido.
Su figura trasciende como un ejemplo de santidad mexicana, cercana al pueblo y a las nuevas generaciones de fieles que buscan fortaleza espiritual. La presencia de sus reliquias en Morelia ofrece una oportunidad única para venerar a un santo de raíces michoacanas, cuya vida y milagros siguen siendo motivo de devoción y esperanza.
Fotogalería
«Un encuentro cercano con la santidad: venerar las reliquias de un obispo michoacano que marcó la historia espiritual del país.»
«Las reliquias de San Rafael Guízar y Valencia llegan a la Catedral de Morelia, llenando de fe y esperanza a la ciudad.»
«Hasta el 26 de agosto, la fe michoacana se renueva con la presencia de San Rafael Guízar y Valencia.»
«Miles de corazones unidos en oración, inspirados por la vida y milagros de San Rafael Guízar.»
«Cada rincón de la Catedral se llena de devoción y gratitud por un santo cercano al pueblo.»