Madrid, España
Como parte de la estrategia de internacionalización de Michoacán y del impulso al Polo Económico del Bienestar, la Coordinadora de la Secretaría de Economía en el estado, Omega Vázquez, concluyó una gira de trabajo por España con resultados concretos para el desarrollo económico, comercial y cultural de la entidad.
Durante la visita, se pactó un acuerdo de alto impacto con Carrefour Internacional para llevar a cabo un evento especial: “Un mes de Michoacán”, en el que productos con denominación de origen, alimentos tradicionales, artesanías y experiencias turísticas del estado serán exhibidos y comercializados en tiendas de Europa. Este esfuerzo busca posicionar la oferta michoacana ante consumidores internacionales y abrir nuevos canales de exportación para productores locales.
En Madrid, también se sostuvieron encuentros con líderes del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), con quienes se estableció una agenda rumbo al Gran Congreso Iberoamericano CEAPI 2026 que se celebrará en México, reforzando su papel como país clave para la inversión líder en la relación económica entre España y América Latina.
Durante su estancia, la coordinadora visitó la Casa de México en España, considerada una de las plataformas culturales más relevantes para la proyección del talento mexicano en Europa. Se acordó iniciar una colaboración directa para facilitar la presencia de artesanas, diseñadoras y emprendedoras michoacanas en exposiciones y vitrinas internacionales.
“La inversión no llega sola. Hay que salir a buscarla con una estrategia real, poderosa y profesional. Esa es la diferencia entre prometer y transformar,” expresó Omega Vázquez, destacando la necesidad de una diplomacia económica activa y efectiva para generar resultados.
La agenda también incluyó reuniones con referentes del diseño, la moda y la economía creativa, con el objetivo de incorporar a Michoacán en circuitos internacionales de innovación cultural y comercial.
Uno de los principales logros fue la consolidación de la presencia de Michoacán como destino de inversión y cooperación internacional, en el marco del nuevo Polo Económico del Bienestar. Con empresas del sector energías limpias, logística y manufactura especializada, que pronto estarán visitando nuestro estado.
Como directora responsable del Polo Económico del Bienestar en Michoacán, y en cumplimiento de las instrucciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, esta misión internacional responde a una directriz clara: salir a promover, gestionar y atraer inversión concreta. La estrategia de los Polos Económicos no puede quedarse en el papel; debe convertirse en una política viva, activa y transformadora. Sólo así podrá garantizarse una prosperidad auténtica y compartida, que alcance al mayor número de familias michoacanas, especialmente en los territorios con más potencial productivo y más rezago acumulado.
Con esta gira, Michoacán reafirma su compromiso por abrir nuevas puertas al desarrollo económico y demostrar que el talento, la identidad y la competitividad del estado tienen un lugar en los mercados globales.