Morelia, Michoacán 

Sin cifras sobre la ocupación hotelera se encuentra la entidad, para esta temporada vacacional de verano, debido a que los datos se generarán una vez que culminen las seis semanas correspondientes a este periodo.

Así lo señaló la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán (Ahmemac), Graciela Patiño Peña. 

No obstante, expuso que entre 2022 y 2024 el verano le ha reportado al estado una ocupación hotelera que va de 42 a 45 por ciento, sin variaciones considerables.

Adelantó que, como sucede de manera histórica, los destinos de playa y sol, y aquellos que cuentan con balnearios tendrán una mayor demanda en esta fecha.

Hoteles en Michoacán, sujetos a regulación

Luego del incidente que en el hotel Pacífica Resort Ixtapa cobró la vida de un turista de origen moreliano, el pasado 22 de julio, Graciela Patiño mencionó, sobre el estado de la estructura hotelera en la entidad, que “si nosotros no cumplimos con los requisitos, no podemos operar”.

Solo en materia de seguridad de sus instalaciones, los hoteles deben satisfacer 140 puntos de revisión, como son los dictámenes estructural, de electricidad y gas, programa interno de protección civil y disposición de extintores.

Patiño Peña indicó que, en contraste, las viviendas de uso turístico, como las promocionadas en plataformas como Airbnb, laboran en la informalidad y sin garantías para los usuarios.