Los representantes participarán los días 12 y 13 de agosto en diálogos de alto nivel paralelos a las negociaciones en la sede europea de la ONU en Ginebra, donde el día 14 está previsto que salga a la luz un acuerdo definitivo

Ginebra. - Ministros o viceministros de al menos 70 países han confirmado por ahora su asistencia a la recta final de las negociaciones por un tratado para frenar la polución de plásticos que actualmente tienen lugar en Ginebra, anunciaron este domingo fuentes del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).

Los representantes de los países participarán los días 12 y 13 de agosto en diálogos de alto nivel paralelos a las negociaciones en la sede europea de la ONU en Ginebra, donde el día 14 está previsto que salga a la luz un acuerdo definitivo.

Entre quienes han confirmado su presencia se encuentra la ministra francesa de transición ecológica, Agnés Pannier-Runacher.

Su país es uno de los que encabeza el bloque de "naciones ambiciosas", el bloque de más de cien países que pide un tratado fuerte con reducciones en la producción global de plásticos y prohibición de determinados materiales y químicos nocivos.

También acudirán los titulares de las carteras medioambientales de Colombia (Lena Yanina Estrada), Chile (Maisa Rojas), México (Alicia Bárcena) y Ecuador (María Luisa Cruz).

La Unión Europea, junto a Latinoamérica, es por ahora quien ha confirmado mayor presencia de autoridades a nivel ministerial, incluida la Comisaria para Medio Ambiente, Jessika Roswall.

Por parte del bloque de países más opuestos a un tratado "fuerte" destaca en la lista provisional la presencia del viceministro de Petróleo iraní, Hassan Abbaszadeh, también consejero delegado de la Compañía Petroquímica Nacional de Irán, o el ministro de Recursos Naturales y Ecología ruso, Dmitri Tetenkin.