El traslado se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos, informó el secretario de SSPC, Omar García Harfuch.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron en la mañana de este martes el traslado de 26 criminales relacionados con el narcotráfico a los Estados Unidos, los cuales se encontraban en diferentes centros penitenciarios del país.
Esta es la segunda extradición masiva que se realiza desde febrero de 2025, cuando la FGR anunció la extradición de 29 mexicanos detenidos en centros penitenciarios al país norteamericano.
Según los informes por parte de las autoridades, las personas recientemente entregadas a las autoridades estadounidenses representaban un riesgo en la seguridad pública, por lo que contaba con una orden de extradición.
“La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país”, dicta el comunicado.
Asimismo, la FGR añadió que “esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”.
Por su parte,la embajada de Estados Unidos en México confirmó que entre los sujetos entregados estaban miembros del CJNG y el Cártel de Sinaloa.
Este acto se da después de que el Gobierno de Estados Unidos transfirió el lunes pasado a 14 criminales mexicanos sentenciados por narcotráfico con el fin de ahorrar 4 millones de dólares en los costos asociados por la suma de 96 años de condena.
Fuente: El Financiero