Morelia, Michoacán

La organización Mexicanizando Horizontes entregó el premio Tzintzun, que reconoce los esfuerzos de emprendedores que participan en los trabajos conjuntos de internacionalizar sus marcas y emprendimientos.

Yuri Medina, presidenta de la organización, explicó que Mexicanizando Horizontes esfuerzos una plataforma de conexión entre México y el mundo, para lograr un impulso cultural y económico, que ha tenido alcance ya en Paris, Madrid y Barcelona.

Los reconocidos con este premio fueron: la marca de mezcal “Tierra de Caudillos”, en la categoría bebidas tradicionales; Miguel Ángel Gaona Sopeña, artesano de San Nicolás Obispo; y finalmente en la categoría cocina tradicional, se reconoció a la cocinera Elvira Milán.

Recalcó que estos fueron solo algunos de los emprendedores que viajaron a París el año pasado a promover sus productos y servicios en “Sial”, la feria más importante del sector alimentario en Paris.

Marco Antonio Saucedo, vicepresidente de Mexicanizando Horizontes, subrayó que esta plataforma tiene como interés primario promover a Michoacán, su riqueza gastronómica, cultural y arquitectónica.

Además, apoyar a los emprendedores a crear vínculos para comercializar sus productos en otros países y darle a los artesanos el valor real que sus creaciones merecen.

Al evento asistieron como invitados especiales, Luis Navarro García, secretario de finanzas del estado, quien reconoció los esfuerzos de la iniciativa privada para impulsar emprendimientos, pues conocen la ruta necesaria para que otras empresas también crezcan.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez, en representación del alcalde, Alfonso Martínez, consideró que reconocimientos como este motivan a los productores y artesanos a seguir con su actividad productiva.

Este año Mexicanizando Horizontes promoverá la riqueza cultural de Michoacán en Colombia, por lo que invitan a quien esté interesado en asistir para que participen en la convocatoria que cierra el próximo 27 de julio.