NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Especiales

Especiales

Menstruación Digna en las escuelas

Especiales

Fuente: Acueducto / Especiales / Paco Duron

• Con entrega de productos de gestión menstrual en las instituciones y por igual en las comunidades indígenas

Morelia, Michoacán, 2 de agosto de 2025.- La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, informó que de 2022 a la fecha más de 8 mil estudiantes de educación básica y media superior, así como mujeres de comunidades rurales e indígenas, han recibido productos de gestión menstrual gratuitos, además de talleres y pláticas sobre menstruación digna, salud menstrual, mitos y realidades del ciclo menstrual, educación sexual y reproductiva.

La implementación de la Ley de Menstruación Digna ha permitido que, en escuelas y comunidades, niñas y adolescentes tengan acceso a productos esenciales como toallas sanitarias, copas menstruales y tampones, priorizando a quienes viven en condiciones de mayor vulnerabilidad económica.

“Esta política pública está pensada para que ninguna estudiante deje de asistir a clases por no contar con productos menstruales. Además, llevamos información y educación para que la menstruación deje de ser un estigma en las aulas y las comunidades”, señaló.

A nivel nacional, cuatro de cada 10 adolescentes dejan de asistir a la escuela durante su periodo por falta de productos menstruales, el 43 por ciento prefiere quedarse en casa y el 30 por ciento utiliza papel, tela o servilletas, lo que representa un riesgo para su salud. En comunidades rurales y marginadas, el gasto en productos puede representar hasta 25 por ciento del ingreso, lo que resulta en una carga económica desproporcionada.

Como parte de esta estrategia integral, la Seimujer impulsa “Jalo x las Mujeres”, una colecta masiva de productos de gestión menstrual que involucra a toda la ciudadanía. Esta acción histórica permitirá reforzar la entrega de productos e información, para asegurar que la menstruación no sea un obstáculo para la educación, la salud y el futuro de las niñas y adolescentes michoacanas.

EN OTRAS NOTICIAS

Veracruz defiende al médico de la ‘necropsia’ de Irma Hernández

La Fiscalía de Veracruz respalda al médico que realizó la necropsia de Irma Hernández, destacando s...

Este verano descubre el encanto del Pueblo Mágico de Pátzcuaro

Pátzcuaro, primer Pueblo Mágico de Michoacán, te invita a descubrir su riqueza cultural, gastronomí...

Asesinan a una mujer al interior de su vehículo en la Morelia-Mil Cumbres

Una mujer fue asesinada a balazos dentro de su vehículo en la carretera Morelia–Mil Cumbres, a la a...

En Apatzingán asesinan a “El Pajarillo’, joven cortador de limón

Un joven cortador de limón, apodado “El Pajarillo”, fue asesinado a balazos en la colonia Gertrudis...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...

RECIENTES

Este verano descubre el encanto del Pueblo Mágico de Pátzcuaro

Pátzcuaro, primer Pueblo Mágico de Michoacán, te invita a descubrir su riqueza cultural, gastronomí...


Veracruz defiende al médico de la ‘necropsia’ de Irma Hernández

La Fiscalía de Veracruz respalda al médico que realizó la necropsia de Irma Hernández, destacando s...


Critican campañas con Sydney Sweeney y Gavin Casalegno por alusión a genes ideales para la belleza

Estas campañas publicitarias coinciden con un clima político marcado por las políticas de exclusión...


Sedeco trabaja en marca de certificación de los chongos zamoranos para proteger su origen

Se busca la protección del patrimonio cultural y el desarrollo de productos con identidad La entrada...