NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Más que cámaras parásitas, ‘halconeo’, principal modo del narco para anticipar operativos policiacos

El halconeo en Michoacán emerge como la principal técnica del narco para anticipar acciones policiales, superando el uso de cámaras parásitas.

Morelia, Michoacán.- Sin precisar cuántas denominadas “cámaras parásitas” han asegurado las autoridades estatales, el secretario de , Juan Carlos Oseguera Cortés admitió que el narco se ha valido de esta estrategia para anticiparse a las fuerzas de seguridad, aunque aclaró que la principal actividad para anticiparse a los operativos policiacos es el llamado “halconeo”.

Cuestionado sobre este asunto durante la rueda de prensa de la Mesa de Seguridad de Michoacán, el titular de la SSP señaló que las cámaras parásitas aseguradas, señaló que las frecuencias de las autoridades son de alta seguridad, por lo que rechazó que el crimen organizado acceda a éstas.

“Respecto al tema de las cámaras parásitas, ya hemos retirado en algunos puntos estratégicos algunas antenas que han tenido alguna intervención por parte de la delincuencia organizada, éstas son frecuencias de alta seguridad, lo demás son ‘halconeo’ y es equipo rudimentario el que ellos manejan”, dijo.

Aclaró que las autoridades cuentan con 5 mil 400 cámaras de vigilancia, mismas que están divididas en 13 regiones que conforman el C5.

“Son 13 subcentros. Los subcentros atienden de manera regional, es decir, las imágenes de Uruapan y de la región van al subcentro de allá; Lázaro Cárdenas, Jiquilpan, Apatzingán, Morelia, pero este centro que ven ustedes aquí atrás puede monitorear cualquiera de las 5 mil 400 cámaras del estado”.

Juan Carlos Oseguera aclaró que todas las cámaras son de última tecnología y se encuentran funcionando, además que cuentan con la suficiente capacidad de almacenamiento para fortalecer las investigaciones.

Detalló que cuentan con la red de seguridad de comunicación P25, frecuencia aprobada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aseguramientos de la SSP

El titular de la SSP también aprovechó para destacar que, durante el mes de febrero de este año, se logró detener a 152 personas de las cuales, 26 formaban parte de grupos de la delincuencia organizada, y de éstos, mencionó a cinco como “objetivos prioritarios”.

Entre éstos, mencionó: “tenemos en la región de Pátzcuaro esta línea delincuencial, conocido como El Panchillo, detenido con siete personas más; siete fusiles y 372 cartuchos útiles y tres maletas con enervante.

En la región Morelia-Álvaro Obregón, Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguraron otro objetivo conocido como El Sierra.

El caso destacado que ya ustedes conocen, El Chuy, que fue detenido en un operativo conjunto con Fiscalía General de la República, Sedena, Guardia Nacional y Guardia Civil.

En la región Apatzingán, una pareja dedicada a la extorsión de limón y vinculada con el homicidio de dos agentes federales, también de manera sobresaliente”.

Remató que, entre los operativos de este mes, se aseguraron 49 armas largas; seis cortas; 7 mil 295 municiones; 224 cargadores y 62 artefactos explosivos, además de que se destruyeron 30 mil plantas de marihuana y se aseguraron 93 kilos con 490 gramos.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...

EN OTRAS NOTICIAS

ERA, primera empresa del sector energético que recibe el distintivo ‘Hecho en México’ en Michoacán

Charo, Michoacán Energía Renovable de América (ERA) se convirtió en la primera empresa del sector de...

Hoy Morelia brilla más, gracias a sus barrenderos

Morelia, Michoacán En el marco del Día Nacional del Barrendero, el presidente municipal, Alfonso Mar...

Magistrado Mauricio Cruz habla sobre la valoración de la prueba en materia penal

Morelia, Michoacán El magistrado Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete, titular de la Tercera Sala Penal...

Alfonso Martínez instala Comité de Ciudades Hermanas; fortalece lazos nacionales e internacionales

Morelia, Michoacán En un acto que refuerza la proyección nacional e internacional de la capital mich...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Video revela levantón en plena calle en Ciudad Hidalgo

La violencia no da tregua en Ciudad Hidalgo, Michoacán; donde las empresas distribuidoras de gas LP...

RECIENTES

Recibe la primera empresa michoacana de energía renovable ERA su certificación Hecho en México

Esta empresa es la tercera del sector de energías renovables en recibir el distintivo Hecho en Méxic...


Hoy Morelia brilla más, gracias a sus barrenderos

Morelia, Michoacán En el marco del Día Nacional del Barrendero, el presidente municipal, Alfonso Mar...


ERA, primera empresa del sector energético que recibe el distintivo ‘Hecho en México’ en Michoacán

Charo, Michoacán Energía Renovable de América (ERA) se convirtió en la primera empresa del sector de...


Presentan convocatoria para participar en el Parlamento Juvenil Incluyente 2025

⁠Se instaló de manera formal el jurado calificador para el Parlamento Juvenil incluyente, en su vers...