Morelia, Michoacán

Más del 50 por ciento de las personas con discapacidad en Michoacán consideran que no se respetan sus derechos se anunció en el marco de la presentación del Informe Especial sobre la Accesibilidad Universal como un Derecho de las Personas con Discapacidad en Michoacán.

Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), manifestó que será a golpe de sentencias como las personas con discapacidad podrán lograr mayor accesibilidad en temas de movilidad.

Esto, al considerar que las intervenciones urbanas que realizan los gobiernos suelen ser inaccesibles para las personas con discapacidad, pues no se contemplan de origen rampas, guías podotáctiles, escalones para personas de talla baja.

María Del Carmen Duarte, Presidenta De La Fundación De La Cabeza Al Cielo A.C. (Sede Michoacán), recalcó la necesidad de atender la discapacidad desde las barreras sociales, no como las limitaciones sociales, pues será la manera de lograr la inclusión.

Enfatizó que hasta ahora se ha tratado la discapacidad con modelos que hoy resultan obsoletos, pues muchos de ellos llevaban a la exclusión, como el modelo rehabilitador que solo trata la discapacidad de manera médica.

“No basta con dar sillas de ruedas, esto es un enfoque rehabilitador, se debe garantizar banquetas accesibles, transporte adaptado y señalización en braille, esto es un enfoque social”.