NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Más de 64 mil mdd en remesas: Mayo, el mes de las madres migrantes 2025

Las remesas a madres mexicanas refuerzan el vínculo emocional y económico, especialmente en mayo, el mes de las madres migrantes.

Las remesas enviadas a México desde el extranjero representan una fuente crucial de ingresos para millones de familias, pero en mayo, este flujo de dinero adquiere un significado especial: es el mes en que las madres son las principales beneficiarias.

Según datos de la de mayo de 2025, las madres representan el 49.8 por ciento del total de receptores de remesas, consolidándose como las principales destinatarias de estos recursos, tanto de manera individual como compartiendo con otros receptores.

Efecto del Día de las Madres

El “efecto del Día de las Madres” explica por qué mayo es el mes con más operaciones de envío de dinero a México.

Desde 1995 hasta 2024, en 25 de esos años, mayo ha registrado el mayor número de remesas, un fenómeno impulsado por la costumbre de que hijas e hijos migrantes envíen dinero para apoyar o consentir a sus madres.

En contraste, solo en cinco ocasiones otros meses del año han superado a mayo en volumen de remesas.

En 2024, México recibió 64 mil 746 millones de dólares por concepto de remesas, de los cuales el 96.6 por ciento provinieron de Estados Unidos.

Recepción de remesas

Esto posiciona a México como el segundo país con mayor recepción de remesas a nivel mundial, pasando del 5.4 por ciento al 7.8 por ciento del total global entre 2019 y 2023.

Las entidades que más se beneficiaron de estos recursos fueron Michoacán, Guanajuato y Jalisco, tres estados históricamente vinculados con la migración hacia Estados Unidos.

Para las familias de estas regiones, las remesas no solo representan un apoyo económico, sino también un vínculo emocional con sus seres queridos en el extranjero.

Las madres, receptores de remesas

El desglose de los receptores de remesas refleja la preeminencia de las madres como destinatarias. De acuerdo con el documento, el 24.2 por ciento de las remesas se envían exclusivamente a madres, mientras que otro 25.6 por ciento se dirige a ellas compartido con otros receptores.

En total, el 49.8 por ciento de los envíos están destinados a madres, cifra que supera por amplio margen a otros grupos como padres (27.8 por ciento), cónyuges (23.4%) y hermanos (13.5 por ciento).

El método más utilizado para el envío de remesas es la transferencia electrónica, que en 2024 representó más del 99 por ciento de las operaciones. Esta preferencia se debe a la rapidez y seguridad que ofrecen estos mecanismos.

Sin embargo, las personas receptoras deben estar atentas al tipo de cambio y las comisiones aplicadas, ya que estos factores pueden afectar el monto final que reciben en pesos mexicanos.

Para facilitar el envío de remesas a menores costos, el gobierno de México ofrece la tarjeta Finabien, que permite realizar envíos con una comisión fija de 3.99 dólares, equivalente a poco más de 81 pesos.

Esta tarjeta permite enviar hasta 2,500 dólares por día y 10,000 dólares al mes, sin comisiones para los familiares en México. Las personas pueden solicitarla a través de la aplicación Finabien o en línea.

Quién es Quién en el Envío de Dinero

La Profeco recomienda utilizar la herramienta “Quién es Quién en el Envío de Dinero”, que permite comparar las distintas opciones y elegir la que ofrezca las mejores condiciones de tipo de cambio y bajas comisiones.

Esta herramienta ayuda a las personas a obtener el máximo valor posible por sus dólares enviados desde el extranjero.

Las remesas no sólo son un apoyo económico para las familias, sino también un vínculo emocional que mantiene conectados a los migrantes con sus seres queridos.

En un país donde millones de familias dependen de este ingreso, las madres ocupan un lugar central, no solo como receptoras, sino como administradoras de estos recursos, asegurando que cada peso enviado se traduzca en bienestar para sus hogares.

EN OTRAS NOTICIAS

Cuidado con la suplantación de identidad en línea, SSP emite alerta

Morelia, Michoacán Las tareas de investigación e inteligencia que realiza el personal de la Secretar...

Apuesta Alfonso Martínez por deporte para construcción de la paz

Morelia, Michoacán Además de atender la parte reactiva de seguridad, en Morelia estamos apostando po...

Toman las calles de Morelia con ‘Protesta en Movimiento’

Morelia, Michoacán/Fotos: ACG. Con entusiasmo y pancartas improvisadas, familias, corredores, ciclis...

Este domingo, 3er Concurso de Carros Locos

Morelia, Michoacán El Gobierno de Morelia, encabezado por el Presidente Municipal Alfonso Martínez A...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...

RECIENTES

Yankel Benítez Silva fortalece vínculos con el sector de servicios de Morelia

Morelia, Michoacán En un esfuerzo conjunto por fomentar el orden, la seguridad y el desarrollo armón...


El cortometraje “Las Señoritas de Valladolid”, seleccionado en el FICM

Morelia, Michoacán El Gobierno de Morelia, que encabeza el presidente municipal Alfonso Martínez Alc...


Identifican a la segunda víctima de la fosa clandestina descubierta en Ziracuaretiro

Ziracuaretiro, Michoacán Identifican al segundo cadáver encontrado en una fosa clandestina ubicada e...


Este domingo, 3er Concurso de Carros Locos

Morelia, Michoacán El Gobierno de Morelia, encabezado por el Presidente Municipal Alfonso Martínez A...