El edil destacó que esta edición busca descentralizar las actividades para que la ciudadanía y los visitantes recorran distintos espacios, fortaleciendo así la identidad cultural y el flujo turístico.
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La capital michoacana se prepara para una de sus celebraciones más emblemáticas: el Día de Muertos, que este año contará con más de 50 actividades culturales y artísticas distribuidas en diversos puntos del Centro Histórico y otros espacios de la ciudad, anunció el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar.
El alcalde destacó que esta edición busca descentralizar las actividades para que la ciudadanía y los visitantes recorran distintos espacios, fortaleciendo así la identidad cultural y el flujo turístico.
“Queremos que no todo se haga en torno a Catedral y las plazas aledañas, sino que extendamos las actividades al Jardín Morelos, Calzada Fray Antonio de San Miguel, Jardín Villalongín, Plaza Valladolid, San Agustín, la Cerrada de San Agustín, el Jardín de las Rosas y el Jardín del Mercado de Dulces”, explicó Martínez Alcázar.
El edil enfatizó que esta estrategia permitirá que la gente se desplace “de oriente a poniente y de norte a sur”, fomentando la movilidad y el encuentro en toda la ciudad.
“Eso con la colaboración de las universidades lo logramos hacer muy bien”, subrayó.
PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Martínez Alcázar agradeció de manera especial a las instituciones educativas que se han sumado al programa, entre ellas la Universidad Montrer y la Prefeco, por su compromiso y apoyo en la organización de las actividades.
“Agradezco a las instituciones educativas como la Montrer y la Prefeco porque se suman a estas actividades. Se encargan de espacios específicos y hacen una inversión muy grande, por ejemplo, la Montrer en Plaza de Armas”, señaló.
Asimismo, destacó que la Prefeco tendrá una participación muy visible en el contingente de catrinas y catrines, con más de 500 estudiantes desfilando por las calles del Centro Histórico.
TRADICIÓN CON IMPACTO INTERNACIONAL
El presidente municipal celebró el crecimiento que ha tenido esta tradición en los últimos años, no solo entre los habitantes locales, sino también entre los visitantes nacionales e internacionales.
“La tradición ha crecido y pegado tanto, incluso con el turismo asiático. Les ha impactado nuestra tradición y cómo la vivimos”, comentó.
ALTARES, TAPETES Y DESFILES
Dentro de las actividades programadas se incluyen la instalación de altares y tapetes florales, así como el tradicional Desfile de Catrinas y Catrines, que cada año reúne a miles de participantes.
En 2024, el desfile contó con la participación de más de 3 mil 500 personas registradas, además de numerosos asistentes espontáneos que se sumaron durante el recorrido. Para este año, se espera superar esa cifra y consolidar a Morelia como uno de los principales destinos del país para vivir el Día de Muertos.
“El año pasado participaron 3 mil 500 personas y llegaron más que no se registraron a desfilar”, recordó el edil.