Morelia, Michoacán

Un panorama pesimista prevén especialistas para la economía de México, para este año, dio a conocer el Banco de México (Banxico), a través de su encuesta correspondiente a junio.

El profesor investigador adscrito a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) Heliodoro Gil Corona señaló que no se han obaservado grandes cambios, respecto de las proyecciones de los meses anteriores y detalló que la expectativa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el país es de 0.2 por ciento anual.

Por su parte, la tasa de inflación se espera en cuatro por ciento, mientras que la tasa de fondeo internancario será de 7.5 por ciento. Finalmente, el tipo de cambio peso dólar estadounidense se prevé de 20.13 pesos.

Heliodoro Gil indicó que este año se tienen factores que complican la economía mexicana, a raíz de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Y es que la aplicación de aranceles ha cambiado el panorama mundial y las expectativas económicas de varios países, que han llevado a que Estados Unidos sea un espacio complicado para acceder.

Así, se ha provocado una tendencia a la disminución y hasta a la contracción de las económicas hacia 2026, además de expectativas limitadas en el crecimiento de varios países.