Morelia, Michoacán

En una acción que ha sido condenada por numerosos gobiernos del mundo, el Ministerio de Exteriores de Israel anunció que dio por terminada este jueves 2 de octubre la operación de intercepción de la Global Sumud Flotilla que se dirigía a Gaza.

Las fuerzas navales israelíes asaltaron las casi 50 embarcaciones que formaban parte de esta iniciativa en una operación que comenzó durante la tarde del 1 de octubre.

“Ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal”, afirma el Ministerio en un comunicado difundido en su cuenta de X.

Y agregó:

“Un último barco de esta provocación permanece a distancia. Si se acerca, también se le impedirá su intento de entrar en una zona de combate activa y violar el bloqueo”, recoge asimismo el comunicado.

Entre los detenidos en esta flotilla por Israel se encuentran 30 personas españolas, además de 22 italianas, 21 turcas, 12 malasias, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras.

Según la ley israelí, una vez que los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen, la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio.

Este miércoles decenas de personas se manifestaron en distintos puntos de la Ciudad de México a favor de Palestina, luego de que el ejército de Israel interceptara las embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que trasladaba ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza.

Los manifestantes se congregaron en las inmediaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el Centro Histórico, donde encapuchados realizaron pintas y actos vandálicos.

Otra manifestación se realizó en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde bloquearon la circulación de Anillo Periférico a la altura de la Avenida del Conscripto.

En ambos puntos, las personas portaban la bandera Palestina, y mostraban carteles exigiendo la liberación de los activistas que van a bordo de las embarcaciones.

Por otra parte, miles de personas se manifestaron en Roma y otras ciudades europeas y de Latinoamérica, en especial, en Colombia.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud en las que viajaban los mexicanos Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio fueron interceptadas por autoridades de Israel y sus ocupantes fueron trasladados al puerto de Ashdod.

En el comunicado, la SRE destacó que Mauricio Escanero, embajador de México en Israel, ha mantenido comunicación directa con los tres mexicanos durante todo el viaje, “para dar seguimiento a su situación y garantizar su seguridad”, aseguró.

La Secretaría también hizo un llamado a las autoridades israelíes a “respetar la integridad física y la seguridad de los ciudadanos mexicanos, permitir su acceso expedito a la entrevista consular y proceder a su rápida repatriación”.