NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Informalidad laboral alcanza al 68 % de la población ocupada en Michoacán

La informalidad laboral en Michoacán afecta al 68% de la población ocupada, mostrando un incremento respecto al año anterior.

Morelia, Michoacán.- En el primer trimestre de 2025, 1.5 millones de personas trabajan en informalidad, lo que representó el 67.8 por ciento de la población laboral o económicamente activa, según la , correspondiente al estado de Michoacán del INEGI.

En la encuesta se revela que esta proporción refleja un incremento respecto al mismo trimestre de 2024, cuando la tasa fue de 65.4 por ciento.

La ENOE también revela que la tasa de ocupación en el sector informal (TOSI1) también subió, pasando de 30.7 al 34.7 por ciento.

Por género, la informalidad entre los varones es de 68.5 por ciento, en tanto que, y en las mujeres es de 66.7 por ciento, con una diferencia de casi dos puntos porcentuales.

En términos absolutos, 925 mil hombres y 588 mil mujeres estuvieron ocupados de manera informal.

El documento del INEGI explica que esta categoría incluye tanto a personas que trabajan en micronegocios no registrados, como a quienes laboran sin seguridad social en unidades económicas formales.

Desocupación en Michoacán

No obstante, según el mismo informe, la tasa de desocupación en Michoacán se ubicó en 1.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA), una disminución de 0.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

La entidad registró 26 mil 444 personas desocupadas, una cifra menor por una cantidad de 13 mil personas, en comparación con el año anterior.

De estas, 13.7 mil eran mujeres y 12.7 mil hombres, lo que representó una caída más pronunciada en el desempleo en varones.

Pese a este descenso, la precariedad laboral creció ya que la tasa de condiciones críticas de ocupación aumentó de 32.7 por ciento en 2024 a 38.1 por ciento en 2025, es decir, más de un tercio de la población ocupada trabaja en condiciones salariales y laborales desfavorables.

Por género, la tasa fue de 35.4 por ciento para las mujeres y 39.9 por ciento para los hombres, lo que evidencia una afectación más alta entre los varones en este indicador.

Además, la tasa de subocupación, es decir, personas que laboran menos horas de las que podrían y desean, fue de 9.1 por ciento, también con una reducción respecto al 10.7 por ciento del año anterior.

EN OTRAS NOTICIAS

Ocupantes de una camioneta resultan ilesos después de choque y volcadura en la Siglo XXI

El accidente se registró a la altura del municipio de Salvador Escalante La entrada Ocupantes de una...

Teemich desecha impugnaciones sobre consulta en San Miguel del Monte

Morelia, Michoacán Debido a que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ya determinó suspender la...

Revelan que Silvia Pinal dejó una herencia de 200 millones de pesos

La icónica actriz Silvia Pinal dejó una herencia de 200 millones de pesos, desmintiendo rumores de...

Comisión de Seguridad y Protección Civil de la 76 Legislatura reconoce a bomberos del estado

Morelia, Michoacán; a 22 de agosto de 2025.- Como un reconocimiento al valor, dedicación y sacrifici...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...

RECIENTES

Citricultores de Apatzingán denuncian cobros “injustos” de la CFE en regiones de conflicto

Citricultores de Apatzingán denuncian cobros injustos de CFE en zonas de conflicto, afectando a pro...


Revelan que Silvia Pinal dejó una herencia de 200 millones de pesos

La icónica actriz Silvia Pinal dejó una herencia de 200 millones de pesos, desmintiendo rumores de...


TEEM desechó juicios promovidos por habitantes de San Miguel del Monte que se oponen a consulta

Este viernes los juicios promovidos por habitantes de San Miguel del Monte que se oponen a consulta...


Teemich desecha impugnaciones sobre consulta en San Miguel del Monte

Morelia, Michoacán Debido a que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ya determinó suspender la...