NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Michoacán

Michoacán

INE-IEM organizan Foro Estatal por unas Elecciones Libres de Violencia Políticacontra las Mujeres en Razón de Género

Michoacán

Fuente: Americano Victor / Michoacán / Diego

Morelia, Michoacán, 20 de marzo de 2025. El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) llevaron a cabo el Foro Estatal por unas Elecciones Libres de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, con el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la vida pública y electoral, así como fortalecer las estrategias para prevenir, atender y erradicar la violencia política en razón de género.

El Consejero Presidente del IEM, Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, dio la bienvenida destacando que la democracia no puede construirse sin la participación de las mujeres y que es necesario garantizar su acceso a la vida pública en condiciones de igualdad. “Nuestro compromiso es generar las condiciones necesarias para que las mujeres puedan ejercer sus derechos políticos sin temor y con plena libertad”, afirmó el consejero presidente.

Por su pate, el Lic. David Alejandro Delgado Arroyo, Presidente de la Junta Local del INE en Michoacán, resaltó la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y compartió que, como parte de los preparativos del foro, se realizó una consulta en 85 municipios con mujeres de entre 20 y 40 años para identificar los obstáculos que enfrentan. “El objetivo de este foro es detectar qué conductas afectan su participación y generar estrategias para prevenirlas y erradicarlas”, subrayó Delgado Arroyo.

La primer panelista, Mtra. Marisol Vázquez Piñón explicó qué se entiende por violencia política en razón de género y detalló las reglas implementadas por el INE para garantizar la equidad en los procesos electorales. “Hemos avanzado en normativas que buscan condiciones justas para todas, pero es fundamental seguir fortaleciendo la cultura de denuncia”, mencionó.

Asismismo, la Consejera Electoral Selene Lizbeth Medina González abordó la evolución de las acciones afirmativas en México y América Latina, destacando que en el pasado las cuotas de género eran opcionales, lo que permitía que los partidos las evadieran. “Desde 2014 se reforzaron las medidas y en 2019 logramos la Ley de Paridad en Todo, lo que permitió que hoy tengamos nueve gobernadoras en el país”, explicó. También enfatizó la importancia de visibilizar la violencia cotidiana que muchas veces no se denuncia por considerarse normal.

De igual forma, la Consejera Electoral Carol Berenice Arellano Rangel mencionó que una de las mayores dificultades en este proceso es el financiamiento, ya que, a diferencia de una elección convencional, no se permite recibir recursos públicos ni privados. “Esto representa un reto, pero también exige que las candidaturas sean más estratégicas y responsables con sus campañas”, indicó. Además, subrayó la importancia de que los hombres también se informen sobre estos temas, ya que la paridad no es solo un derecho para las mujeres, sino un principio clave para la democracia.

Finalmente, la Magistrada María de los Ángeles Llanderal Zaragoza recordó la historia del sufragio femenino en México, señalando que no fue un derecho concedido, sino una conquista lograda tras años de lucha. “Las mujeres llevamos poco tiempo participando en la vida política y aún enfrentamos muchos desafíos, por eso es importante seguir exigiendo nuestros derechos”, enfatizó.

El foro concluyó con un llamado a seguir fortaleciendo estrategias para garantizar elecciones libres de violencia política contra las mujeres. Las instituciones organizadoras reiteraron su compromiso de trabajar en la prevención, atención y sanción de la violencia política en razón de género, promoviendo la equidad y la plena participación de las mujeres en la democracia.

EN OTRAS NOTICIAS

Posible caso de rabia en Zacatecas tras décadas sin registros

Zacatecas podría enfrentar su primer caso de rabia en humanos en décadas. La vacunación es crucial...

Bedolla lleva audiencia pública a Madero; mezcaleros reconocen impulso al sector

El gobernador Bedolla impulsa el mezcal en Madero, fortaleciendo la producción y comercialización d...

Cartilla de Derechos para Mujeres en México: Un Paso Hacia la Igualdad

México presenta la Cartilla de Derechos para Mujeres, promoviendo igualdad y respeto, y combatiendo...

En puerta, más filmaciones en Michoacán, anuncia Roberto Monroy

Morelia, Michoacán El secretario de Turismo en el estado, Roberto Monroy García, adelantó que hay nu...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...

RECIENTES

Cartilla de Derechos para Mujeres en México: Un Paso Hacia la Igualdad

México presenta la Cartilla de Derechos para Mujeres, promoviendo igualdad y respeto, y combatiendo...


Bedolla lleva audiencia pública a Madero; mezcaleros reconocen impulso al sector

El gobernador Bedolla impulsa el mezcal en Madero, fortaleciendo la producción y comercialización d...


Posible caso de rabia en Zacatecas tras décadas sin registros

Zacatecas podría enfrentar su primer caso de rabia en humanos en décadas. La vacunación es crucial...


En puerta, más filmaciones en Michoacán, anuncia Roberto Monroy

Morelia, Michoacán El secretario de Turismo en el estado, Roberto Monroy García, adelantó que hay nu...