Morelia, Michoacán

Nombramientos como las Indicaciones Geográficas o las Denominaciones de Origen, permiten evitar la competencia desleal en la producción de productos tradicionales.

Así lo señaló Claudio Méndez Fernández, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), que este tipo de nombramientos dan también un nuevo sentido a los negocios de una forma humana y social, que lleva a un comercio más justo.

Agregó, son indicadores que generan mayor confianza, tanto del productor en temas de marca y producto, pero también del consumidor al vincular la región de origen con la calidad del artículo.

“Imagínate que tú llegues y digas ‘este mezcal es de Etúcuaro’, ya sabes que existe Etúcuaro, quienes son los mezcaleros, que no están huachicoleando”.

Claudio Méndez señaló que también es una forma de evitar la apropiación cultural, pues brinda la protección a la marca o producto que puede llegar a ser distintivo de una región determinada.

“Esto viene a darle certeza jurídica y comercial al productor, beneficia al consumidor porque habla de calidad”.

Enfatizó que México debe subirse a la ruta de las denominaciones de origen, indicaciones geográficas y patentes para continuar con el impulso económico, así como el crecimiento de la economía.