Morelia, Mich., 1 de octubre de 2025.- A un año de que iniciara el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, Michoacán ha crecido de manera histórica en su bienestar social, esto gracias al humanismo que ha reflejado nuestra primera Presidenta de nuestro país, reconoció el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza.

El líder de la bancada del PT, felicitó a la Presidenta de México por su primer año de gobierno y resaltó que gracias a los valores y al carácter firme con el que cuenta la titular del Ejecutivo Federal, hoy se tienen logros históricos con las reformas constitucionales como la democratización del Poder Judicial, avances en educación y salud, así como la consolidación de programas sociales y obras estratégicas en todo el país.

“Las y los mexicanos estamos agradecidos con nuestra querida presidenta Claudia Sheinbaum, porque por primera vez el pueblo pudo decidir quiénes llevan lado riendas de la justicia; con la 4T nunca más el poder en manos de unos cuantos”, acotó el congresista.

Asimismo, resaltó que con la Primera Presidenta de México, en Michoacán más de 2 millones de personas reciben apoyos de los programas de bienestar, incluyendo pensiones para adultos mayores, becas para estudiantes, apoyos al campo y a personas con discapacidad; con ello se acabó la época en donde la ayuda social era usada como dádiva electora porque hoy son derechos constitucionales.

Reyes Galindo, recordó que gracias a que en este gobierno se ha tegido por los principios de la Cuarta Transformación, han logrado consolidar el desarrollo social en cada rincón del país y de Michoacán, por ello desde el Congreso del Estado continuarán apoyando las acciones impulsadas por Claudia Sheinbaum por el bienestar de todas y todos.

“En el Partido del Trabajo, estamos convencidos de que debemos trabajar unidos con nuestra gente, y siempre velar por los más necesitados, pues por el bien de todos, primero los pobres; no puede haber gobierno rico con pueblo pobre; y con el pueblo todo, sin el pueblo nada” , concluyó.