El secretario de Transporte de AUA; Sean P. Duffy, acusa al gobierno mexicano de “flagrante incumplimiento” al Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral de 2015.
Redacción / La Voz de Michoacán
El Departamento de Transporte de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, anunció hoy una serie de acciones bajo su política de “Estados Unidos Primero” para contrarrestar lo que considera un “flagrante incumplimiento” por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral de 2015. La medida se enfoca específicamente en el desvío forzado de vuelos de carga estadounidenses fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) Benito Juárez.
Según el Secretario de Transporte de EE. UU., Sean P. Duffy, México ha estado en desacato del acuerdo desde 2022. En ese año, el gobierno mexicano “rescindió abruptamente franjas horarias y luego obligó a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones”. La justificación ofrecida por México fue la de permitir la construcción para aliviar la congestión en el AICM, una situación que, tres años después, “aún no se ha materializado”.
El Secretario Duffy fue enfático en sus declaraciones: “Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que México incumpliera nuestro acuerdo bilateral de aviación. Eso termina hoy. Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de los EE. UU., nuestras aerolíneas y nuestro mercado. 'Estados Unidos Primero' significa luchar por el principio fundamental de la equidad”.
El Departamento de Transporte estadounidense sostiene que la restricción de franjas horarias y la reubicación obligatoria de las operaciones de carga fuera del AICM han roto la promesa bilateral, “perturbado el mercado y dejado a las empresas estadounidenses con la carga de millones en costos aumentados”.
Además de las acciones contra México, el presidente Trump y el Secretario Duffy señalaron que están monitoreando a otros países que podrían estar incumpliendo los términos de sus acuerdos de transporte aéreo, incluyendo a Estados europeos. El Departamento reafirmó su compromiso de hacer cumplir estos acuerdos para garantizar que los mercados de aviación sean justos y procompetitivos.