Michoacán ha logrado reducir el rezago educativo en un 3.2%

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - El programa "Jalo a Estudiar, Jalo por la Paz" dio un nuevo paso en su misión de apoyar a la juventud michoacana con la entrega de 200 mil pares de tenis. La iniciativa, liderada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gaby Molina, arrancó en Apatzingán, reafirmando el compromiso del Gobierno de Michoacán con la educación y el desarrollo integral de las y los estudiantes de secundaria en el estado.

​La secretaria Gaby Molina, durante su mensaje, subrayó que los tenis son más que un simple calzado; son un símbolo del "derecho a estudiar con dignidad". Su discurso motivacional busca empoderar a los jóvenes para que superen cualquier obstáculo, asegurando que nada les impida seguir adelante con sus estudios. Esta visión enlaza el apoyo material con un mensaje de esperanza y superación personal.

​El deporte y la actividad física son elementos clave en este programa, reconociéndolos como herramientas fundamentales para el desarrollo integral de los jóvenes. Al fomentar un estilo de vida activo, el Gobierno de Michoacán busca no solo apoyar la educación académica, sino también promover hábitos saludables que contribuyan a un futuro más prometedor y una convivencia pacífica.

​Las acciones implementadas a través de este y otros programas educativos han demostrado ser altamente efectivas. Según datos oficiales, Michoacán ha logrado reducir el rezago educativo en un 3.2%, el mejor resultado a nivel nacional. Este logro subraya la importancia de invertir en la educación y el bienestar de los estudiantes para lograr un impacto tangible y positivo en la sociedad.

​En esencia, la entrega de los 200 mil pares de tenis es una inversión en el futuro de la juventud michoacana. Es un apoyo tangible que respalda los sueños de miles de estudiantes y contribuye a la construcción de un entorno de paz. El programa "Jalo a Estudiar, Jalo por la Paz" es un recordatorio de que cada paso hacia la educación es un paso hacia un mejor futuro para Michoacán.