Morelia, Michoacán

La adhesión de los ayuntamientos y comunidades indígenas con autogobierno al convenio de colaboración en materia de seguridad pública entre estados y municipios no implica la renuncia a los recursos económicos, materiales y humanos destinados al rubro, señaló el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), César Erwin Sánchez Coria.

Reiteró que la firma del convenio conlleva la realización de acciones que alinean la estrategia de los municipios con la del estado para facilitar la realización de acciones y medidas conjuntas en prevención y sanción del delito.

César Erwin Sánchez agregó que la entrega del recurso correspondiente al Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz) no se ve limitada por la firma o no del convenio. Esto, debido a que el recurso se puede destinar a acciones como el rescate de espaciosa públicos.

Cuestionado en torno del caso de Morelia, César Erwin Sánchez refirió que, como en otros municipios que no han firmado el convenio, no se tienen problemas o conflictos que lo impidan, sino que cada localidad sigue una estrategia propia.

No obstante, el gobierno del estado permanece “todo el tiempo abierto” a llevar a cabo el procedimiento, sin que existan un periodo y lapso límites.