NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Michoacán

Michoacán

Fiscalía General lista para el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNJPE) 2025: ALS

Michoacán

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Redacción




En 2002, la FGE obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en la entrega de información.

Morelia, Michoacán, a 11 de marzo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) se encuentra preparada para participar en el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNJPE) 2025, un esfuerzo coordinado con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para mejorar la recolección y análisis de datos relacionados con la seguridad y justicia.

El CNJPE tiene como propósito generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño tanto de la Fiscalía General de la República como de las Fiscalías estatales, abarcando áreas clave como la procuración de justicia, la justicia para adolescentes, los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y los Servicios Periciales. Con esto, se busca establecer un sistema coordinado para producir, integrar, conservar y difundir datos precisos y confiables que ayuden a evaluar el desempeño institucional en gobierno, seguridad y justicia, además de apoyar en el diseño y evaluación de políticas públicas en estos sectores.

En una reunión de trabajo con Mayda Eréndira Magaña Olvera, Coordinadora Estatal de INEGI, el Fiscal General, Adrián López Solís, destacó la importancia de este ejercicio estadístico, ya que la información obtenida, gracias a su enfoque metodológico riguroso, contribuye a fortalecer la confianza en los datos utilizados para la evaluación y planificación estratégica de las acciones de la Fiscalía.

También resaltó que los datos del INEGI son esenciales para los informes semestrales y anuales que la institución presenta ante el Congreso del Estado, lo que permite contar con registros actualizados y facilita la toma de decisiones en los ámbitos de seguridad y justicia, de ahí que subrayó el interés de la Fiscalía para que los datos sean completos, oportunos y veraces, ya que dijo, además ayudan a validar la labor de la FGE y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones”.

En 2024, la Fiscalía de Michoacán alcanzó el récord de completitud de información con un 97 por ciento, destacándose como el censo con más variables (651), de las cuales 632 fueron cubiertas, lo que permitió, a nivel nacional, que la FGE de Michoacán, junto con la FGE de Quintana Roo, se ubicaran en el primer lugar en la entrega de información del CNPJ 2024, censo que fue completado el 24 de mayo de 2024.

Este año, dicha encuesta incluye 691 variables, lo que representa un aumento del 6 por ciento (40 variables más). La recolección de datos se organiza en cinco módulos temáticos: Estructura organizacional y recursos (173 variables), Procuración de justicia (160 variables), Justicia para adolescentes (143 variables) y Servicios periciales (82 variables).

También se presentaron los resultados de la recolección de información sobre la Estadística de Muertes Accidentales y Violentas 2024, que aporta datos cruciales sobre defunciones por causas no naturales en Michoacán. Es importante resaltar que la institución ha mejorado la eficiencia en la recolección de datos en todas las regiones del estado, garantizando información oportuna.

Por último, López Solís reafirmó el compromiso de la FGE de seguir trabajando de manera estrecha con el INEGI para asegurar la calidad de los datos recolectados y su uso en la creación de estrategias que fortalezcan la seguridad y la justicia en Michoacán.

En esta reunión también estuvieron presentes, por parte del INEGI, Odón Maya García, Subdirector de Estadísticas Sociodemográficas; María Guadalupe Arredondo Ortega, Jefa de Departamento del Comité Estatal y Encargada de la Subdirección de Informática y Promoción; Martha Patricia Serna de Anda, Jefa del Departamento de Estadísticas de Gobierno; mientras que por parte de la Fiscalía, asistieron: Jesús Humberto Adame Ortíz, Secretario Técnico; Jorge Luis Gallardo Jacobo, director DGTIPE; Nic-te Ortega Criollo, Directora de Planeación y Estadística y Alondra G. Navarrete, titular de la Unidad de Transparencia.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

EN OTRAS NOTICIAS

Ramírez Bedolla y Gobierno Federal unen esfuerzos por la comunidad migrante

El convenio entre Bedolla y la Federación facilita apoyos a migrantes, eliminando impuestos a remes...

Victoria Ruffo podría unirse a ‘De Viaje con Los Derbez’

Victoria Ruffo podría unirse a Eugenio Derbez en ‘De Viaje con Los Derbez’, siempre que la oferta e...

Identifican a los hombres abatidos durante un enfrentamiento con policías en Apatzingán

Identifican a los hombres abatidos en un enfrentamiento con policías en Apatzingán. Las investigaci...

México entrega a EU un grupo de 26 narcos presos de alto perfil

Ciudad de México Según confirmaciones de prensa, este martes 12 la Fiscalía General de la República...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Video revela levantón en plena calle en Ciudad Hidalgo

La violencia no da tregua en Ciudad Hidalgo, Michoacán; donde las empresas distribuidoras de gas LP...

RECIENTES

Identifican a los hombres abatidos durante un enfrentamiento con policías en Apatzingán

Identifican a los hombres abatidos en un enfrentamiento con policías en Apatzingán. Las investigaci...


Victoria Ruffo podría unirse a ‘De Viaje con Los Derbez’

Victoria Ruffo podría unirse a Eugenio Derbez en ‘De Viaje con Los Derbez’, siempre que la oferta e...


Ramírez Bedolla y Gobierno Federal unen esfuerzos por la comunidad migrante

El convenio entre Bedolla y la Federación facilita apoyos a migrantes, eliminando impuestos a remes...


Día Internacional de la Juventud: la urgencia de atender la salud mental en Michoacán

La Secretaría de Salud en Michoacán cuenta con las líneas telefónicas "Hablemos", disponibles todos...