Morelia, Michoacán
Filosofía, Letras e incluso Salud Pública, siguen con una baja afluencia de estudiantes en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), pues fueron de las que menos solicitudes de ingreso tuvieron para el ciclo escolar 2025-2026, reconoció la Rectora, Yarabí Ávila González.
En entrevista, la Rectora de la Máxima Casa de Estudios, señaló que por ahora se lleva a cabo un proceso de actualización en los planes de estudios para que haya carreras más cortas o que sean más pertinentes a los cambios sociales y el campo laboral.
“Lo vimos en 2023 cuando transformamos la licenciatura en Tecnología de la Madera a Ingeniería Industrial con terminación en Tecnología de la Madera, con esa especialidad y ahora tenemos el cupo saturado”.
También, ejemplificó el caso de la licenciatura en Historia, pues señaló que este ciclo escolar se logró una matrícula de alrededor de 50 estudiantes, mientras que el año pasado fue apenas un grupo reducido.
“Se ha estado difundiendo cuál es el ámbito laboral en que los historiadores pueden trabajar, no solo en la docencia, sino investigación, archivos, etc”.