La extradición de 26 narcotraficantes a EU buscó frenar sus operaciones delictivas desde prisión, afirmó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.
Ciudad de México.-El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que la extradición de 26 narcotraficantes a Estados Unidos (EU) se llevó a cabo para impedir que continuaran su operación delictiva desde la prisión.
Según Harfuch, estos individuos utilizaban las visitas en la cárcel para seguir organizando operaciones de crimen organizado.
“Estos delincuentes de alto perfil que aún privados de su libertad, continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos (…) estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad”, explicó.
Añadió que algunos de los extraditados habían conseguido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad, lo que facilitaba sus operaciones ilegales y presentaba un riesgo de fuga.
Harfuch destacó que el traslado se hizo en colaboración con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y se acordó que no se solicitaría la pena de muerte para ellos.
“Considerando las actividades a las que se han dedicado dichas personas vinculadas con delitos de alto impacto y que representan una amenaza a la seguridad de nuestro país y de Estados Unidos, se procedió a realizar el traslado de estos objetivos”, concluyó.