Al grupo liderado por Farías Álvarez se le identifica como una de las redes de metanfetamina más prolífica.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por datos que lleven a la captura de Juan José Farías, El Abuelo, líder de Cárteles Unidos, señalado por la extorsión de aguacateros y limoneros en Michoacán, así como por la fabricación de drogas y mandarlas a Estados Unidos.

El Abuelo era también líder autodefensa en Tepalcatepec, organizaciones nacidas en Michoacán y que EUA tiene en la mira por “convertirse en organizaciones criminales”.

Washington sancionó vía financiera a El Abuelo, además de otros seis líderes de Cárteles Unidos, entre ellos Nicolás Sierra Santana, fundador de Los Viagras. Todos estarían en México.

Además de las extorsiones en Michoacán, se les acusa de terrorismo y de fabricar metanfetamina, cocaína y fentanilo, para su envío ilegal a Estados Unidos.

De acuerdo a las acusaciones, obligan a productores y empacadores de aguacate y limón a pagar cuotas bajo amenaza de secuestros o asesinatos, lo que ha provocado pausas en la exportación de esos productos.

"Cárteles Unidos es responsable de la producción de opioides sintéticos y su tráfico hacia EU. Y los Viagras han extorsionado a productores de aguacate y limones, ganaderos y comunidades enteras para generar ingresos", dice la acusación.

Además de bloquear todos sus bienes en territorio estadunidense,el Departamento de Justicia anunció la acusación formal contra El Abuelo, Fernández Magallón, Barragán Chávez, Orozco Cabadas y Sierra Santana.

Según las investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), l grupo liderado por Farías Álvarez se le identifica como una de las redes de metanfetamina más prolífica, con capacidad para producir en un mes varias toneladas que llegan a ciudades como Dallas, Houston, Atlanta, Kansas City, Sacramento, Los Ángeles, Denver y Chicago, e incluso a Europa y Oceanía.