NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Entre 30 mil y 40 mil menores de México, reclutados anualmente por el crimen organizado

Entre 30 mil y 40 mil menores de México, son reclutados anualmente por el crimen organizado; Michoacán en noveno lugar nacional ante este fenómeno.

Morelia, Michoacán.- Cada año, entre 30 mil y 40 mil niños menores de México son reclutados por el crimen organizado, de acuerdo con la organización Reinserta, sin embargo, la Red de Derechos de la Infancia (Redim) estima que son entre 145 mil y 250 mil menores en riesgo de ser cooptados por el narcotráfico.

El reclutamiento se registra desde edades cada vez más tempranas, es decir, entre los 9 y 11 años, según los datos presentados en el foro “Niñas, Niños y Adolescentes expuestos a la violencia en México”.

Asimismo, los datos aportados por las organizaciones, revelan que la mayoría de los menores reclutados por la delincuencia organizada laboran, principalmente como “halcones” (vigilantes) o “mulas” (vendedores de droga), es decir, se les enseña a vender y transportar sustancias ilícitas.

Sin embargo, también se les adiestra en acciones como desaparecer cuerpos e incluso, se les enseña a asesina, es decir, a trabajar como sicarios.

Según estas organizaciones, el fenómeno del reclutamiento de menores data desde el sexenio del expresidente, Felipe Calderón Hinojosa, tras su llamada “Guerra contra el Narcotráfico”, emprendida en 2006.

Estados con más casos de reclutamiento de menores a las filas del narco

Aunque el fenómeno de la operatividad del crimen organizado se ha extendido a lo largo del territorio mexicano, según los datos recabados por las organizaciones, son 18 las entidades federativas que encabezan los índices de mayor reclutamiento de menores a cargo del crimen organizado, entre ellos destaca Michoacán en el noveno lugar.

No obstante, entre el listado de entidades federativas con mayor índice de este fenómeno, destacan: Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Factores de riesgo

De acuerdo con los datos emanados por Redim e Inserta, el 70 por ciento de los adolescentes reclutados provienen de entornos de violencia intrafamiliar, abuso físico o psicológico, además de que el 60 por ciento de quienes han cometido delitos graves, crecieron en comunidades con altos índices de criminalidad, donde la violencia es una realidad cotidiana.

En ese sentido, las estadísticas aportadas por estas organizaciones añaden que la delincuencia organizada se aprovecha de la falta de oportunidades, la deserción escolar y la pobreza, para captar a estos menores.

De igual forma señalan que otra forma de reclutar a los menores, es la manipulación psicológica, ya que se les engancha con promesas de dinero, pertenencia a un grupo e incluso, en el peor de los casos, con amenazas contra sus familias.

El Estado ausente y la urgencia de políticas públicas

A pesar de los datos aportados por las asociaciones como Redim e Inserta, las autoridades mexicanas carecen de datos oficiales sobre el fenómeno del reclutamiento, y aunque organismos internacionales como el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, han exigido al gobierno federal abordar este problema con políticas públicas efectivas, las acciones han sido insuficientes.

“La estrategia de seguridad ha mantenido la militarización del país, pero no ha atendido las causas estructurales del reclutamiento infantil”, ha declarado Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia.

El conflicto se agrava no solo porque el impacto que, del fenómeno, sino porque los especialistas consideran que, a través de estas acciones como el reclutamiento, el círculo de la violencia se perpetúa.

Te puede interesar : El narco daba empleo, el crimen organizado extorsiona y debe ser catalogado como terrorismo: Cemeí

Aunado a ello, la ausencia de políticas publicas y acciones contundentes por parte de los gobiernos estatales y federal, han ocasionado que los menores de edad continúen siendo cooptados e ingresados a las filas del crimen organizado.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...

EN OTRAS NOTICIAS

Con hechos, no palabras: Humberto Jiménez rinde cuentas a las y los reyenses 

Los Reyes, Michoacán a 15 de agosto del 2025.-En el primer año de la administración 2024–2027, el pr...

Atlético Morelia-UMSNH califica a las semifinales de la Copa Metropolitana 2025

Tecámac, Estado de México El Atlético Morelia-Universidad Michoacana certificó su calificación a las...

Un muerto en balacera en estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc previo al Puebla vs San Luis

Una balacera en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc dejó un muerto antes del partido Puebla v...

México, Guatemala y Belice crean corredor biocultural de la Gran Selva Maya

Los Gobiernos de México, Guatemala y Belice se comprometieron a proteger 5.7 millones de hectáreas d...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...

RECIENTES

México, Guatemala y Belice crean corredor biocultural de la Gran Selva Maya

Los Gobiernos de México, Guatemala y Belice se comprometieron a proteger 5.7 millones de hectáreas d...


Disfruta de todo el sabor y tradición en la Feria del Mole, en Santa María de Guido

Autoridades estiman una derrama económica de 580 mil pesos y una afluencia de 6 mil 500 visitantes....


Un muerto en balacera en estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc previo al Puebla vs San Luis

Una balacera en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc dejó un muerto antes del partido Puebla v...


Atlético Morelia-UMSNH califica a las semifinales de la Copa Metropolitana 2025

Tecámac, Estado de México El Atlético Morelia-Universidad Michoacana certificó su calificación a las...