En 2024, Michoacán reportó más de 90 mil delitos, destacando en el décimo lugar nacional según el INEGI. Un desafío para la fiscalía estatal.
Morelia, Michoacán.- La Fiscalía de Michoacán reportó 90 mil 912 delitos registrados en carpetas de investigación, de acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia elaborado por el INEGI, cifra que equivale al 4.6 por ciento del total nacional, que ascendió a un millón 979 mil 896 casos.
Según el INEGI, el Estado de México encabezó la lista con 375 mil 946 delitos, seguido de Guanajuato con 161 mil 306 y Jalisco con 140 mil 920.
En el caso de Michoacán se ubicó en el décimo lugar entre las entidades con mayor número de delitos reportados.
A nivel regional, Michoacán registró más casos que estados vecinos como Guerrero con 82 mil 569 y Colima con 31 mil 306, aunque se mantiene por debajo de Jalisco.
El documento advierte que la cifra corresponde únicamente a delitos registrados formalmente en carpetas de investigación y no refleja necesariamente la totalidad de ilícitos ocurridos, ya que existen altos niveles de cifra negra en el país.
En comparación con 2023, a nivel nacional se registró una disminución del 4.2 por ciento en carpetas de investigación abiertas, lo que también se replicó en Michoacán.
La estadística representa un indicador clave para dimensionar la carga de trabajo de la fiscalía estatal y el reto que supone atender más de 90 mil hechos delictivos en un solo año.