Morelia, Michoacán

A partir del primero de agosto, mujeres michoacanas entre los 60 y 62 años de edad podrán inscribirse al programa Mujeres Bienestar, para recibir apoyos económicos dirigidos a las mujeres adultas, confirmó el delegado de los programas sociales federales del bienestar en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola.

La meta es llevar a cabo la inscripción de aproximadamente 50 mil mujeres de 60 a 62 años de edad, en el estado, y alrededor de un millón en el país.

Pantoja Arzola recordó que durante 2024 se llevó a cabo el registro de las mujeres con 63 y 64 años de edad en una primera fase de incorporación al programa, que brinda un apoyo económico bimestral a mujeres mexicanas que tienen de 60 a 64 años, es decir, están en la antesala de recibir la pensión correspondiente a los adultos mayores.

Agregó que la expectativa es destinar alrededor de mil 700 millones de pesos al pago de las pensiones Mujeres Bienestar para más de 90 mil personas en este ejercicio fiscal.

Acotó que las interesadas deberán presentar una identificación oficial vigente, la clave única del registro de población (CURP) acta de nacimiento comprobante de domicilio y dos números telefónicos de contacto.

La Secretaría del Bienestar federal emitirá un calendario para la recepción de los documentos de las mujeres solicitantes del programa, en función de la inicial de su primer apellido.

Tras mencionar que el registro se espera se mantendrá abierto durante el mes de agosto, Roberto Pantoja expresó que en un lapso de dos a tres meses con posterioridad a la inscripción en el programa, las beneficiarias obtendrán la tarjeta del Banco del Bienestar para la recepción de sus recursos.

Durante 2024, reiteró, alrededor de 41 mil mujeres de 63 y 64 años de edad se inscribieron al programa y han comenzado a recibir su pensión Mujeres Bienestar.