El monzón mexicano ocasionará lluvias intensas y granizadas en varias regiones de México, afectando severamente la vida cotidiana.
Ciudad de México.-Desde este sábado 5 y hasta el próximo al martes 8 de julio de 2025, el monzón mexicano y otros sistemas como canales de baja presión, ondas tropicales y una zona de baja presión con potencial ciclónico azotarán con tormentas, granizadas, oleaje elevado y calor extremo a gran parte de México.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan afectaciones severas en entidades del noroeste, occidente, sur, oriente y península de Yucatán.
Las lluvias más intensas se concentrarán en zonas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, donde se esperan acumulados de hasta 150 mm, mientras que estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Colima y Durango también sufrirán precipitaciones fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas.
En el sureste y la península de Yucatán, una onda tropical en combinación con un canal de baja presión generará tormentas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que una zona de baja presión frente al Pacífico reforzará las lluvias en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, aunque sin impacto directo en costas nacionales.
Los estados bajo mayor vigilancia durante el periodo son:
- Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero y Oaxaca (por lluvias, granizadas y oleaje).
- Sonora, Chihuahua y Durango (por el monzón mexicano).
- Chiapas, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala (por tormentas eléctricas).
- Campeche, Yucatán y Quintana Roo (por lluvias fuertes y vientos costeros).
- Baja California y Sonora (por temperaturas superiores a 45 °C).
El SMN advierte que las lluvias podrían provocar deslaves, inundaciones, crecidas de ríos y arroyos, por lo que llama a la población a mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y evitar zonas de riesgo.
Pese al temporal, persistirá el ambiente caluroso con temperaturas superiores a los 45 °C en regiones del noreste de Baja California y centro de Sonora, además de valores entre 40 y 45 °C en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Baja California Sur.
Se prevén rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 6 metros en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, lo que podría provocar cierre de puertos y condiciones peligrosas para embarcaciones menores.