NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

El Derecho a la Ciudad: Ciudades más verdes

Destacadas

Fuente: A Tiempo Noticias / Destacadas / Salvador García Espinosa

Morelia, Michoacán, 18 de marzo de 2025.- La semana pasada comenzaron a presentarse temperaturas muy similares a las de verano y aún falta que veamos cómo se presenta la primavera. Las evidencias científicas son innumerables y contundentes, estamos presenciando el calentamiento del Planeta por efecto de la emisión de gases de efecto invernadero. El panorama es por demás desalentador, al observar que la ignorancia sigue propiciando que se privilegie la economía sobre las condiciones sociales y ambientales.

Todo lo anterior a pesar de que desde 1987, con la publicación del estudio ‘Nuestro futuro común’, mejor conocido como “Informe Brundtland”, en donde se estableció como premisa unir esfuerzos por garantizar las condiciones ambientales que permitan garantizar la preservación de la especie humanas. A partir de entonces se han instrumentado una serie de estrategias globales, como el Acuerdo de París y algunas de índoles local, en ciudades que han logrado mejorar las condiciones ambientales, ya sea mejorando el transporte, modificando procesos industriales o garantizando la conservación de los recursos naturales.

En este orden de ideas, Morelia, como muchas otras ciudades mexicanas, debería incentivar el incremento de áreas verdes en su área urbana. Lejos se está de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud al respecto, de aspirar a una relación de 9 a 12 metros cuadrados de área verde por cada habitante de la ciudad.

Atrás quedó la estrategia de buscar incrementar la relación de metros cuadrados por habitante, con la creación de grandes parques urbanos, lo que no necesariamente implica una mejora en la calidad de vida de sus habitantes, debido a la distancia con respecto a algunas zonas habitacionales densamente pobladas. En contraposición, desde hace poco más de una década, en las principales ciudades del mundo como Nueva York, París, Berlín, Sao Pablo, se ha instrumentado la estrategia de disminuir la superficie de vialidades para transformarlas en parques pequeños. Tal vez el caso más evidente sea el de Nueva York, donde en el área de Manhattan, en que era común observar vialidades saturadas por sus característicos taxis amarillos y demás vehículos automotores, se ha reducido las secciones viales para integrar pequeñas áreas verdes, se han eliminado áreas de estacionamiento en la vía pública para conformar áreas peatonales y de esparcimiento social.

En Morelia, como en otras ciudades, se observa la carencia de áreas verdes, esto queda de manifiesto cuando se observa el incremento de intensidad o diversificación en el uso de los espacios tradicionales o existentes. Un claro ejemplo de lo señalado acontece en el área conocida como el Planetario o Centro de Convenciones, que constituía uno de los principales pulmones de la ciudad dados sus extensos jardines, al menos antes de que se utilizara para la instalación de la tradicional feria de mayo e innumerables eventos y festivales donde se privilegia la venta de productos.

Morelia requiere con urgencia incrementar sus áreas verdes, pero no como la campaña del año pasado en la que se pedía a los habitantes de la ciudad “plantar un árbol en su banqueta”. No se debe disminuir la escaza superficie peatonal, por el contrario, se requiere disminuir la superficie destinada a los automóviles. Se considera que sólo así se estará en condiciones de provocar un cambio en el microclima urbano para un mayor confort de sus habitantes.

El Derecho a la Ciudad: Derecho de las mujeres a la ciudad

EN OTRAS NOTICIAS

Al menos 4 muertos y 5 heridos deja fatal accidente de frente en la autopista Siglo XXI

La circulación fue cerrada en el tramo Taretan- Santa Casilda. La entrada Al menos 4 muertos y 5 her...

ChatGPT, Meta AI, Gemini… ¿Con qué Inteligencia Artificial hablan más MIL millones de usuarios mensuales?

Sin embargo, los 800 millones de usuarios de ChatGPT hacen un uso mucho más profundo; Gemini AI, con...

Alertan de riesgos de la IA en menores: hay chats que simulan empatía para manipular

El especialista Guillermo Cánovas advierte sobre la capacidad de la Inteligencia Artificial Generati...

LA CASA DEL JABONERO | Miénteme más

Para nadie es secreto que, cada que la Unión Americana quiere algo, sólo le basta apretar un poquito...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...

RECIENTES

ChatGPT, Meta AI, Gemini… ¿Con qué Inteligencia Artificial hablan más MIL millones de usuarios mensuales?

Sin embargo, los 800 millones de usuarios de ChatGPT hacen un uso mucho más profundo; Gemini AI, con...


Al menos 4 muertos y 5 heridos deja fatal accidente de frente en la autopista Siglo XXI

La circulación fue cerrada en el tramo Taretan- Santa Casilda. La entrada Al menos 4 muertos y 5 her...


Alertan de riesgos de la IA en menores: hay chats que simulan empatía para manipular

El especialista Guillermo Cánovas advierte sobre la capacidad de la Inteligencia Artificial Generati...


LA CASA DEL JABONERO | Miénteme más

Para nadie es secreto que, cada que la Unión Americana quiere algo, sólo le basta apretar un poquito...