En honor al recién celebrado Día Mundial de la Fotografía, en Intermedio te proponemos recuperar ese viejo arte de mirar por mirar
Mirar por mirar
En el vasto océano de imágenes que vemos a diario (fotos, reels, selfies, filtros…) es fácil olvidar que mirar también puede ser un acto de pausa, de reverencia, incluso de placer inútil. Por eso, en honor al recién celebrado Día Mundial de la Fotografía, en Intermedio te proponemos recuperar ese viejo arte de mirar por mirar. Sin expectativas, sin prisa. Solo la mirada y tú.
¿Qué ver?
"Finding Vivian Maier" (2013)
Este documental nos introduce al misterio de una niñera que, sin buscarlo, terminó siendo una de las fotógrafas más fascinantes del siglo XX, y retrató la vida en la calle como nadie más.
"La sal de la tierra" (2014)
Dirigida por Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, nos lleva por los caminos del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, quien retrató desde conflictos humanos hasta paisajes inexplorados.
¿Qué escuchar?
Contact Sheet
Este podcast (en inglés) cuenta con conversaciones íntimas entre fotógrafos sobre cómo y por qué disparan.
Playlist Visual Soundtrack en Spotify
Pensada como banda sonora para mirar el mundo sin moverse del sillón. Harold Budd, Max Richter, Santaolalla y más, en una lista para dejar que la mente divague.
¿Qué ojear?
"Mexicanísimo" de Lourdes Grobet
En este libro encontarás imágenes de lucha libre y vida cotidiana. Una mirada lúdica y crítica a la cultura popular mexicana.
"44 días" de Mary Ellen Mark
Sobre una institución juvenil en crisis. Una mirada directa a lo que no siempre queremos ver y la crudeza visual del encierro joven.
Women Photograph,
Una plataforma que reúne el trabajo de fotógrafas de todo el mundo, desde trincheras sociales hasta escenas domésticas.
¿Qué seguir?
@Everydaymexico
Fotografía documental sobre México desde el terreno. Encuentra a una comunidad de fotógrafos que retrata al país desde lo cotidiano.
@Humansofny
Lo que ya conoces, pero siempre vale volver. El clásico de Nueva York que sigue recordándonos que cada rostro es una historia.