México alcanza un récord histórico en inversión extranjera directa en 2025, sumando 34 mil 265 millones de dólares y destacando su crecimiento económico.
Ciudad de México.-En la conferencia matutina de este jueves, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en 2025 México alcanzó un récord en inversión extranjera directa, sumando 34 mil 265 millones de dólares. Este crecimiento significativo refleja un avance importante en este sector, coordinado con la Secretaría de Economía.
Durante su intervención, Sheinbaum resaltó el aumento de la inversión extranjera en el segundo trimestre del año, destacando que este logro es un resultado positivo para el país.
Una gráfica presentada ante los medios mostró que, al 21 de agosto de 2025, la inversión extranjera directa en México alcanzó 34 mil 265 millones de dólares, superando los registros de años anteriores con un incremento del 10.2%.
La presidenta destacó el crecimiento de la financiación y mencionó el tema arancelario con Estados Unidos. A pesar de las diferencias en las negociaciones, las inversiones extranjeras mantuvieron su presencia y crecimiento en México.
Sheinbaum Pardo comparó esta cifra con los 31 mil 096 millones de dólares de 2024, que también marcó un máximo histórico, y señaló que es el doble de los 15 mil 645 millones de dólares de 2017.
La presidenta recordó que en administraciones pasadas se argumentaba que un aumento en el salario mínimo provocaría alta inflación, calificando esta idea como parte del “mito neoliberal”. También cuestionó la creencia de que salarios más altos reducirían la inversión, desestimando la percepción de que México solo podía competir con mano de obra barata.
“Se demuestra que, cuando la gente vive mejor, el país está mejor. Actualmente, sigue habiendo inversiones y no hay inflación (…) El modelo de la 4T no solo disminuye la pobreza, sino también genera inversión”, apuntó.
Además del récord en inversión extranjera, el gobierno actual también presume una reducción en la pobreza. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos por Hogares del INEGI, entre 2018 y 2024, la pobreza disminuyó un 15% y la pobreza extrema bajó 1.8 puntos porcentuales.
Sheinbaum destacó que cerca de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza en ese período, atribuyendo este logro a la gestión de Morena. Estos datos reflejan el nivel de pobreza más bajo en 40 años, mejorando el bienestar de la población.
La presidenta vinculó estos resultados con políticas como el aumento del 12.5% al salario mínimo en 2025, la implementación de programas sociales y pensiones del bienestar, y la inversión en obras estratégicas del país.