En el marco del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, se aprobó la creación de una ley y diversas reformas que brindan estabilidad institucional, laboral y seguridad social
Ciudad de México, a 01 de julio de 2025.-
En reconocimiento a la ardua labor de poner en riesgo su vida para brindar paz y seguridad en México, el Senado de la República aprobó la creación de la Ley de la Guardia Nacional y reformó diversas leyes en materia de seguridad, con lo cual se fortalece la institución administrativa y operativamente, señaló el senador de Morena por Michoacán, Raúl Morón Orozco.
El legislador celebró la aprobación de dicha iniciativa en el marco del sexto aniversario de la institución, hecho que se da bajo una estrategia de reestructuración de las instituciones de Seguridad Pública Federal, para responder a las expectativas del pueblo en materia de seguridad y estabilidad social.
Raúl Morón, destacó que el espíritu de la reforma es el de contribuir al reconocimiento de la Guardia, homologación de grados, ascensos y derechos con el Ejército y la Fuerza Aérea, a su profesionalización, capacitación y educación militar, con transparencia y legalidad, pero sobre todo, con una actitud de respeto absoluto e irrestricto a los derechos humanos de los ciudadanos, sin perder su esencia y el carácter civil que caracteriza a esta institución.
Aprovechó para reconocer la valentía y el compromiso de los hombres y las mujeres miembros de la Guardia Nacional, marinos, soldados e integrantes de todas las fuerzas armadas mexicanas, que todos los días se juegan la vida para proteger a la población.
Finalmente, destacó que durante los 6 años de la institución, esta ha sido fundamental para hacer frente a los retos que ha enfrentado el país, no solo en acciones de seguridad por todo el territorio, sino también al haber sido trascendental durante la pandemia por Covid-19 y ante las contingencias climáticas que se han presentado en México.