NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Sucesos

Sucesos

Constructores reportan un lento arranque de año en Querétaro

Sucesos

Fuente: A Tiempo Noticias / Sucesos / Redacción

Querétaro, Querétaro, 27 de marzo de 2025.- La industria de la construcción arrancó la primera fase del año de forma lenta, debido a la baja actividad en la obra pública y a la desaceleración en el sector privado, refirió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Álvaro Ugalde Chaparro.

El sector está a la espera de que comiencen las licitaciones para participar en las obras de gobierno.

Son escasos los proyectos de obra pública; de forma reciente -preciso- el municipio de El Marqués publicó nueve obras y el gobierno estatal siete proyectos a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa (IFEQ).

Por tanto, el dirigente estatal de CMIC pidió al sector público reactivar los proyectos de obra e incentivar la participación de constructores locales.

 “A nivel local estamos todavía parados, no han iniciado obra pública prácticamente ninguno de los principales municipios conurbados, tampoco el estado, si acaso han sacado unas siete licitaciones públicas a nivel estatal, fue el IFEQ. (…) La verdad es que en el sector de la construcción estamos detenidos, le pedimos a las autoridades ya la reactivación y la participación de los constructores queretanos en la obra pública, ya estamos listos y ya requerimos ser reactivados”, declaró en entrevista.

El lento ritmo de la obra pública está relacionado con el proceso de aprobación en el que se encuentran los Planes de Obra Anual (POA) de los municipios o está en curso la definición de las partidas presupuestales.

 “Sabemos que se debe a una autorización del POA en cuestión de los municipios, muchas veces la reactivación y el inicio de las obras se hace en febrero; ya estamos a mediados de marzo y ya estamos listos para empezar a licitar y participar en las obras, que ya hace mucha falta”, expresó.

Si bien la obra privada es el principal componente de la industria, es un segmento que también desaceleró en el arranque del 2025, debido a la incertidumbre por los aranceles al acero y al aluminio que anunció Estados Unidos.

 “Sigue habiendo movimiento (en la obra privada), sigue siendo el sector más pujante; ha habido algo de desaceleración, un poquitito de freno en la participación, seguramente por el tema de los aranceles, que pueden implicar un 20 a 30% en caso de que haya un incremento, pero finalmente sigue habiendo más movimiento ahora en la iniciativa privada”, expuso.

La industria confía que después del primer trimestre se dinamicen los proyectos de infraestructura y mejoren sus expectativas.

Prevén impulso con tren

La construcción del Tren México-Querétaro también inyecta optimismo; los constructores queretanos están interesados en participar en el proyecto, por ello, están gestionando un acercamiento con el gobierno federal.

 “Tenemos mucha fe en la participación del tren, está inminente ya la presentación del proyecto, el inicio de esta obra. (…) Hemos tenido un acercamiento con la cámara nacional, que nos acerque con los militares para poder participar sobre todo en la obra que se va a ejecutar en el estado de Querétaro, los constructores queretanos estamos listos”, expresó.

El gobierno federal prevé que la construcción del tren comience en abril; el 13 de octubre del 2024 iniciaron los trabajos preliminares del proyecto que prevé reducir 40% los tipos de traslado entre Ciudad de México y Querétaro.

En tanto, durante enero el valor de producción de las empresas constructoras registró una variación anual de 29% en Querétaro, de acuerdo con cifras originales de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). (CON INFORMACIÓN DE: EL ECONOMISTA)

EN OTRAS NOTICIAS

UMSNH abre tercera convocatoria de nuevo ingreso con más de dos mil espacios disponibles

Está tercer convocatoria estará disponible este día Morelia, Michoacán, 8 de agosto de 2025.- La Uni...

En temas sobre paternidad también llega a existir mala fe de mujeres, considera Sandra Arreola

Sandra Arreola discute la mala fe en paternidad, destacando la necesidad de analizar casos de falsa...

Julio Alberto Arreola Vázquez, presidente municipal de Pátzcuaro rinde su 1er Informe de Gobierno

Lo acompaña en esta ceremonia el gobernador de Michoacán Pátzcuaro, Michoacàn, 08 de agosto del 2025...

Fuerte lluvia sorprende a la zona lacustre de Michoacán

Habitantes de Pátzcuaro buscan refugio en portales y negocios Pátzcuaro,Michoacán, 08 de agosto del...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...


Video revela levantón en plena calle en Ciudad Hidalgo

La violencia no da tregua en Ciudad Hidalgo, Michoacán; donde las empresas distribuidoras de gas LP...

RECIENTES

Detectan plagas en 20 mil árboles de Morelia; podan 11 mil

La poda sanitaria en Morelia ha intervenido 11 mil árboles afectados por plagas, revitalizando zona...


La Selección Mexicana de Básquetbol debuta en el Preclasificatorio rumbo al Mundial 2027

La Selección Mexicana de básquetbol inicia su camino en el Preclasificatorio FIBA 2027 enfrentando...


En temas sobre paternidad también llega a existir mala fe de mujeres, considera Sandra Arreola

Sandra Arreola discute la mala fe en paternidad, destacando la necesidad de analizar casos de falsa...


Fuerte lluvia sorprende a la zona lacustre de Michoacán

Habitantes de Pátzcuaro buscan refugio en portales y negocios Pátzcuaro,Michoacán, 08 de agosto del...