El sábado 9 de agosto a las 3:30 de la tarde se llevarán a cabo los concursos «¿Quién tiene el chile más grande?» y «¿Quién aguanta más el piquete del chile?»
Redacción / La Voz de Michoacán
Queréndaro, Michoacán. - La Feria del Chile 2025 llega a Queréndaro los días 8, 9 y 10 de agosto, con acceso gratuito para todo el público. El evento tiene como objetivo que los visitantes vivan "la tradición más picante del estado".
Se espera la participación de 14 mezcaleros, 15 moleras, así como la asistencia de artesanos provenientes de diversos lugares de Michoacán. Además, se espera una afluencia de 35 mil personas.
Durante la rueda de prensa, la presidenta del municipio dio a conocer el programa general de esta edición, que contará con actividades muestra, intervenciones artísticas, imitadores, concursos, toros, así como la inauguración del Museo Histórico de la Feria del Chile:
Viernes 8
El evento dará inicio a las 10 de la mañana con el inicio del desfile inaugural, donde se dará un recorrido por Art. 3ro al centro del pueblo. Culminando con el desfile se llevará a cabo el corte de listón aproximadamente a las 11:00 del día.
Las actividades continuarán a las 11:30 con el Toro Dámaso y la banda Arqueros de Andaparan en la Plaza Municipal y posteriormente destacan actividades como la inauguración del Museo Histórico de la Feria del Chile a las 15:00 horas en la casa pastoral, la muestra de box "Club Pantera" a las 17:30, un grupo de rock a las 20:00 y finalmente en el centro de espectáculos se presentará la Banda Jerez.
Sábado 9
La exhibición deportiva abrirá las actividades a las 11 de la mañana, seguido del ballet folclórico Tzintzuni de Santanamaya; ambos en la plaza municipal.
A las 3:30 de la tarde se llevarán a cabo los concursos "¿Quién tiene el chile más grande?" y "¿Quién aguanta más el piquete del chile?".
Al cierre del día se presentarán: el Norteño Sax de Acámbaro Guanajuato, la Banda Tierra Sagrada y Alameños de la Sierra. El primero llevándose a cabo en la plaza municipal y los dos últimos en el centro de espectáculos.
Domingo 10
Siendo este el último día de la feria, las actividades comenzarán a las 11 del día con el Ballet Folclórico Yetlanetzí y el Club de baile Candela. A las 13:00 horas se presentará Frank Gabriel (la voz gemela de Juan Gabriel) y a las 3 de la tarde el Grupo Huriata.
La clausura será en la plaza municipal a las 10 de la noche y habrá fuegos artificiales.
Como cierre de las actividades se presentarán el Norteño Los Aliados y la feria llegará a su fin con Saúl el Jaguar en el centro de espectáculos.