Por medio de un decreto presidencial publicado este jueves 28 de agosto, se suspende en el país la importación temporal de calzado terminado.
Así lo afirmó, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, en la conferencia de la mañanera del pueblo, esta medida de decreto el día de hoy se pública en el Diario Oficial de la Federación (DOF), suspende la importación temporalmente de calzado terminado, esta orden fue tomada por la presidenta porque las importaciones afectan a la industria nacional.
Cabe precisar que el decreto fue firmado por la presidenta el sábado 23 de agosto, el cual cambia el Decreto en el Fomento de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con el fin de impedir que las partidas 64.01 a 64.05 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (donde se ubica la clasificación de calzado terminado), en el que puedan importarse temporalmente los mismos bajo dicho programa.
También te podría interesar: #Video: Alito Moreno y Fernández Noroña protagonizan enfrentamiento en pleno Senado
Conforme a la información oficial, durante el 2019 y 2024, el ramo de la industria de calzado ha registrado una caída porcentual del 3.1% en su PIB, lo que ha provocado perdidas en la producción y empleos, que disminuyo 2.8 %. El Decreto publicado detalla que en el año 2024, el sector tuvo una contracción del 12.8% del valor del sector y generó la perdida de 11,000 empleos formales.
Finalmente, se menciona que importaciones de calzado terminado bajo el IMMEX registraron un crecimiento en el 2023 del 159% en el volumen y 60.3 en valor. En comparación con el año 2021, las importaciones tuvieron una multiplicación de 24 en volumen y 12 en valor. Esta medida hoy anunciada busca revitalizar y recuperar el impulso del sector de producción de calzado nacional que se tenía en años anteriores.
Fuente: El Economista