Morelia, Michoacán

El director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez, señaló que las acciones para llevar a cabo el intercambio de agua tratada por líquido procedente de la presa de Cointzio comenzarán con recursos estatales.

Esto permitirá llevar a cabo el primer intercambio con los módulos de riego, por alrededor de 20 millones de metros cúbicos.

Torres Ramírez explicó que se espera la asignación de recursos federales para efectuar el intercambio, pero, debido al monto estimado, estos se radicarían hasta 2026.

Detalló que este primer intercambio se prevé por 20 millones de metros cúbicos, y la fecha para su concreción será definida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Actualmente, el agua contenida en la presa de Cointzio se destina en 70% a los módulos de riego del Valle Morelia-Queréndaro y 30% a la ciudad.

Con el primer intercambio, pasaría a 55% a los módulos de riesgo y 45% al consumo urbano.

Cabe recordar que, como parte del proyecto para asegurar la suficiencia hídrica para Morelia, se prevé el intercambio de agua de la presa de Cointzio, correspondiente a los módulos de riego y empresas, por agua tratada con calidad agrícola e industrial.