Morelia, Michoacán

Representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Morelia demandaron a las autoridades la atención de grupos sociales y gremiales, a fin de evitar la incidencia de marchas, manifestaciones y plantones que puedan generar afectaciones al comercio turismo y economía en general.

De acuerdo con la presidenta de Canaco Servytur Morelia, María Alondra Villaseñor Fernández, comerciantes y prestadores de servicios turísticos respetan el derecho a la libre manifestación, pero en un marco de cuidado por los derechos de terceros.

“Todos tenemos problemas y todos podemos manifestarnos, pero tenemos que respetar al de enfrente, lo que más afecta son las formas tan agresivas con que se hacen estas acciones, estamos a favor de la manifestación, que no hubiera manifestaciones implicaría que todo está perfecto y no, nada está perfecto pero hay formas de hacer las cosas’, reiteró.

Y es que manifestaciones y movilizaciones que comprenden actos de violencia y enfrentamientos perjudican en primera instancia a los sectores que tienen más presencia en Morelia, el comercio y el turismo, indicó el presidente de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), Alfonso Guerrero Guadarrama.

Refirió que la manifestación del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), el pasado domingo, dejaron pérdidas por más de ocho millones de pesos, además de abonar al desprestigio de la ciudad, y generar costes de reparación de daños.

Entre estos, destacaron las afectaciones al tranvía Kuarani, que se tradujeron en una unidad que estará alrededor de 10 días fuera de servicio, con costes de reparación por dos millones de pesos, y pérdidas correspondientes a los días domingo a miércoles por al menos 40 mil pesos, mencionó el vicepresidente de Transporte de la Canaco Servytur Morelia, Marco Antonio Saucedo Zavala.

Esto, debido a que el domingo se cancelaron las actividades programadas y ya pagadas, mientras que recorridos contratados por turistas y visitantes relacionados con el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ya reservados fueron cancelados.

Saucedo Zavala expuso que aún valoran la interposición de una denuncia en contra de quienes resulten responsables de los daños que sufrió el tranvía y que, al ser consecuencia de actos vandálicos, no están cubiertos por seguros.

Tras destacar que no se prevé modificar el punto de atención del tranvía Kuanari, en las inmediciones de la Catedral, indicó que harán lo posible por que la afectación registrada esta temporadas no se extienda a la Noche de Muertos.

Finalmente, la vicepresidenta de Turismo de la Canaco Servytur Morelia, Judith Nereyda Mora Rodriguez, mencionó que no se han tenido cancelaciones de reservas en hoteles, que, con motivo del FICM, se mantienen con una ocupación media de 80%.

No obstante, existe un impacto negativo no medible aún, por los turistas y paseantes que declinarán su intención de arribar a Morelia estas fechas y en el corto y mediano plazos, en coincidencia con los meses de octubre y noviembre, los de mayor afluencia turística para la capital michoacana.

“Hace dos años, en Semana Santa, manifestantes quemaron una torre de Policía en el centro, se nos cayó la temporada y aún no nos recuperamos de eso”, expresó.