Junto con Nexpa gestionarán un estudio independiente con laboratorios certificados para demostrar la óptima calidad del agua de mar.
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La comunidad de Caleta de Campos, municipio de Lázaro Cárdenas, al igual que Nexpa, en Aquila, manifestó su sorpresa ante el dictamen de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que declaró que ambas playas michoacanas no son aptas para el esparcimiento humano.
El pasado 17 de julio, la Cofepris lanzó la aplicación móvil “Playas MX”, herramienta que brinda información en tiempo real sobre la calidad sanitaria de 289 playas de los 17 estados costeros del territorio nacional.
Consultada la app el día de su lanzamiento, de 12 playas michoacanas que incluye en su monitoreo, 6 las consideró no aptas, entre ellas Nexpa y Caleta de Campos.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, acompañado de fotografías de la bahía de Caleta de Campos tomadas este sábado 19 de julio, la comunidad externó su postura ante la información de la Cofepris que se refiere a esta porción de costa michoacana como “la segunda más sucia de todo México y no apta para bañarse”.
En respuesta, expresaron que no cuentan con drenajes ni empresas a gran escala para que las playas se contaminen al grado que muestran los resultados de la dependencia sanitaria del Gobierno de México.
Defendieron su entorno natural rodeado de vegetación y nacimientos de aguas cristalinas, que hacen de este espacio “un lugar increíble”.
Asimismo, dieron a conocer que junto con Nexpa realizarán un estudio independiente con laboratorios certificados para demostrar la óptima calidad del agua.
“Caleta de Campos es ideal para bañarse, playa con oleaje mínimo, y podrás disfrutar de una comida increíble a la orilla del mar”, se destacó en el comunicado, en el que también promueven las cabañas de Nexpa para “pasar noches bajo el brillo de la luna y de las estrellas, y fogatas a orilla del mar”.
De acuerdo con la app Playas MX, la Cofepris monitorea en tiempo real 12 sitios distribuidos en los municipios de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas, este último municipio es el que tiene el mayor número con categoría de playas “no aptas”.
Aquila
- • Faro de Bucerías: Apta
- • Playa Las Brisas: Apta
- • Playa Maruata: Apta
- • Playa San Juan de Alima: Apta
- • Playa Nexpa: NO APTA
Coahuayana
- • Boca de Apiza: NO APTA
Lázaro Cárdenas
- • Playa Azul: Apta
- • Playa La Soledad: Apta
- • Playa Caleta de Campos: NO APTA
- • Playa Chuquiapan: NO APTA
- • Playa Jardín/Eréndira: NO APTA
- • Playa Las Peñas: NO APTA