•Este incremento se debe en gran demasía a la reciente conectividad que tuvo el estado en diferentes partes de México y el extranjero.
Morelia, Michoacán; a 12 de octubre de 2025.-Michoacán vive un repunte significativo en la llegada de turistas por vía aérea, esto de acuerdo con el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, quien destacó que este año podría superarse el millón y medio de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Morelia.
El funcionario estatal señaló que, tras una ligera baja en 2024, el flujo de visitantes ha vuelto a incrementarse de manera constante, reflejando una recuperación sostenida en la conectividad aérea del estado, en donde aseveró que de continuar con este ritmo, Michoacán superaría las cifras registradas en 2023, cuando se contabilizó alrededor de un millón 300 mil pasajeros.
“Yo creo que si vamos a este ritmo superaremos el millón 300 que tuvo en el 23 el aeropuerto de Morelia, bajó un poquito en el 24 y el 25 yo creo que vamos a estarle pegando al millón y medio, va muy bien la llegada de de pasajeros vía Area”.
En este tenor, Monroy García atribuyó este crecimiento al abaratamiento de los vuelos y al aumento en la oferta de rutas, lo que ha impulsado a más personas a viajar en avión, sin embargo, destacó que este auge también ha beneficiado al transporte terrestre, pues la afluencia en la central de autobuses de Morelia también ha mostrado un crecimiento.
“Cada vez más pues están muy baratos los vuelos, o sea la gente está usando mucho los aviones, que bueno, pero también qué bueno que siga usando porque también incrementa el uso de los autobuses, o sea la llegada a la central de autobuses también ha crecido porque también las carreteras ya están transitables o sea todo se va conectando entonces lo que hay que tener es un destino de calidad para que la gente lo disfrute”.
Por último es de mencionar acerca de que el titular de Sectur subrayó que la mejora en las condiciones de las carreteras y la mayor conectividad contribuyen a consolidar a Michoacán como un destino atractivo, en donde dentro de ese mismo sentido, enfatizó la importancia de mantener la calidad en los servicios turísticos para que los visitantes continúen disfrutando de todo lo que el estado ofrece.