Morelia, Michoacán
El grupo de artesanos del municipio de Purépero que confeccionó a mano el zapato más grande del mundo, continúa con sus gestiones para lograr el ingreso del monumental calzado en el libro de Guinness World Records, un premio al talento, creatividad e identidad zapatera de este municipio ubicado en la zona purépecha de Michoacán.
“Orgullo puro de Purépero”, destacaron los promotores del proyecto en redes sociales, al tiempo que celebraron que el trabajo artesanal de su gente llegue a nuevas dimensiones.
Según se supo extraoficialmente, representantes de los productores, patrocinadores y funcionarios de la alcaldía trabajan en el expediente de El Zapatón con el propósito de atraer a los verificadores de los Guinness.
Se trata de un enorme botín en color café, ideal para realizar trabajo pesado, que fue confeccionado con mucho detalle con materiales tradicionales. En él destacan las suelas y agujetas oscuras, las pieles rústicas, y el uso el hilo convencional. Presume a un costado la orgullosa leyenda de su origen: Purépero.
Este calzado artesanal, que mide 8 metros de largo, 5 metros de alto y 2.5 metros de ancho, busca impulsar el turismo local y posesionará a Purépero en el mapa nacional e internacional como cuna de la zapatería artesanal mexicana.
El proyecto es impulsado por el actual Ayuntamiento en conjunto con el Comité de Zapateros de la localidad.
Como se sabe, Purépero es uno de los productores de calzados más importantes de Michoacán y de México con una producción 30 mil pares de zapatos por semana.
El zapato gigante, escoltado por motocicletas, fue colocado en la entrada de la cabecera municipal en junio durante las fiestas de San Juan, donde causó un gran asombro entre los lugareños y los visitantes.