Por el paro técnico previsto se plantea embancar el Alto Horno lo que impacta la operación del segmento de largos
Por: Otilia Medellín
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- A solo unos días de que venzan los tiempos marcados para la revisión del contrato colectivo de la Sección Minera 271 que contrata con ArcelorMittal, los mineros han determinado dar prioridad a la problemática reportada por la empresa como “Situación crítica en Planta de Fuerza y detención temporal del Alto Horno”.
Las negociaciones para la revisión contractual vencen el día primero de agosto, fecha en la que de no llegar a un acuerdo que satisfaga a la base obrera sindical ésta podría estallar una huelga en el complejo siderúrgico de Lázaro Cárdenas.
Con ese motivo, se citó a los socios del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos de la República Mexicana (SNTMMSSRM), adheridos a la Sección 271 a una asamblea general a celebrarse este miércoles 30 de Julio donde se esperaría que los comisionados de revisión y huelga rindieran informes a los mineros, sin embargo, esta asamblea se canceló.
Fue a través de una circular firmada por el secretario local de organización, propaganda, estadística y educación de la sección 271 que los mineros conocieron de la suspensión de la Asamblea General ordinaria, así como las reuniones de los delegados programadas.
“… Debido a la situación crítica que está pasando en proceso largos, solicitando estén atentos al llamado para la nueva información” se lee en el documento fechado el 28 de julio y del que este medio tiene una copia digital.
Siendo este martes que se lanzó la convocatoria para la Asamblea General Extraordinaria a celebrarse a las 17 horas de este miércoles 30 de julio en el salón minero “Napoleón Gómez Sada”.
En esta asamblea extraordinaria se contempla, en el punto tres del orden del día, que se presente un informe de la problemática en el proceso largos.
Como cuarto punto del orden del día se prevé el nombramiento de una comisión accidental de cinco integrantes del proceso largos, uno por área productiva: Peletizadora, Planta de Fuerza, Alto Horno, Aceración y Laminación.
En la convocatoria emitida por el secretario local de organización se puntualiza que por ser única convocatoria esta asamblea extraordinaria se llevará a cabo con los socios que asistan a la hora indicada.
La decisión de la sección 271 se entiende dado que por el paro técnico previsto se embancaría el Alto Horno lo que implica la detención temporal de la operación del segmento de largos.
Es de anotar que el llamado proceso de aceros largos incluye la producción de palanquilla, varilla corrugada de acero y alambrón, productos que son utilizados principalmente en la industria de la construcción.
Datos públicos de ArcelorMittal indican que esta línea de producción, a través del Alto Horno, tiene la capacidad de producir 2.4 millones de toneladas de acero líquido al año.
La situación que afectaría la producción en el complejo siderúrgico fue informada por la empresa Arcelormittal a través de un comunicado interno del que contamos con una copia digital el cual tiene como encabezado: “Situación crítica en la Planta de Fuerza y la detención temporal del Alto Horno”.
El texto de este comunicado interno se reproduce íntegro a continuación:
Estimados colaboradores, queremos informarles sobre la situación actual en nuestra Planta de Fuerza, la cual afecta directamente la operación del Alto Horno.
Como resultado de dos interrupciones recientes en el suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad, se presentó una afectación crítica en una de nuestras calderas. Actualmente, sólo una se encuentra operando, lo cual es insuficiente para mantener el funcionamiento seguro del Alto Horno.
Debido a estas condiciones y priorizando ante todo la seguridad de nuestro personal y la integridad de los equipos, se ha tomado la decisión de embancar el Alto Horno, lo que implica la detención temporal de la operación del segmento de largos.
En dicho reporte interno se lee “somos conscientes de que estos no son procesos fáciles y que esta decisión tendrá afectaciones para diversos procesos, áreas y clientes, sin embargo, le afirmamos que la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores son y seguirán siendo nuestra principal prioridad”
En su comunicación interna la empresa pide a la sus colaboradores que, para información específica relacionada con sus áreas, se comuniquen directamente con sus gerentes o directores
Agradeciendo la compresión y compromiso de siempre a sus colaboradores Arcelormittal concluye su comunicado interno notificando que les continuaría informando de manera oportuna