NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Absolutamente falso que haya presiones de EU para entregar “peces gordos” de la narcopolítica: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum desmiente presiones de EU para entregar a narcopolíticos, reafirmando la soberanía y colaboración bilateral en otros temas.

Ciudad de México.- Es “absolutamente falso de toda falsedad” que haya presiones de Estados Unidos a México para entregar ‘peces gordos’, o alguna persona en particular que tiene que ver con la política, declaró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al pregunta expresa sobre la supuesta presión que el gobierno de EU, ejerce presión para que entregue a “narcopolíticos”, tema expresado principalmente en columnas de opinión.

En ese tenor, la presidenta de México expresó:

“Es esta pretensión de algunos columnistas de querer dar la idea que además, es increíble, cuáles son sus fuentes (…) Sus contactos y su información privilegiada pues no tiene ninguna información privilegiada porque es absolutamente falso”.

Sheinbaum Pardo, fue enfática al señalar que México no acepta “injerencismo”; sin embargo, dijo, sí hay convenios, hay colaboración que tiene que ver con el tema de extradiciones, como las que se dieron recientemente de 29 delincuentes y que se realizaron en el marco jurídico existente.

“En ninguna llamada que he tenido con el presidente Trump que han sido muchas, ni en ninguna llamada que ha tenido el secretario de Relaciones Exteriores con el departamento de Estado, ni la colaboración que hay con el departamento de Justicia y la Fiscalía, se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política”.

Tres temas, los que se tratan en la relación bilateral México-EU

Claudia Sheinbaum, dio a conocer que lejos de tratar temas de supuestos “narcopolíticos”, lo que sí se habla con Estados Unidos son tres temas: migración, seguridad y comercio.

En el primero, destacó la política migratoria de Estados Unidos y cómo México apoya para que extranjeros no lleguen a la frontera norte de nuestro país; ello dijo, en el marco de la ley y con el respeto debido a los derechos humanos de los migrantes que atraviesan el territorio nacional para cumplir el “sueño americano”.

“Pero también hemos estado pidiendo que se reconozca a los mexicanos que trabajan en Estados Unidos, que se busquen los mecanismos para que los mexicanos que no tienen reconocimiento pero que trabajan allá para apoyar su economía, puedan tener oportunidades de desarrollo de ese empleo”.

De igual manera precisó que en materia de seguridad, son dependencias como la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional, las que tienen diálogos con aquellos funcionarios que tienen que ver con temas justamente de esa índole.

Y en cuanto a lo comercial, son la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Economía, las que han estado en las reuniones y diálogos necesarios para reforzar la relación comercial entre México y Estados Unidos.

“La propia Embajada (de Estados Unidos en México) dijo que era un falacia, que era una mentira”.

EN OTRAS NOTICIAS

Diputados revisarán reforma a Ley de Amparo: Monreal

La reforma a la Ley de Amparo llega a la Cámara de Diputados para su revisión, con especial atenció...

Mujer es lesionada con un balazo en el abdomen, en Apatzingán

La víctima fue ayudada por paramédicos e ingresada a un nosocomio local. La entrada Mujer es lesiona...

Este lunes arrancó la Encuesta Intercensal del INEGI ¿Qué preguntan?

La Encuesta Intercensal del INEGI 2025 actualiza datos cruciales: conoce qué preguntas se realizan...

‘Lejos del teclado’, tradiciones nacionales alejadas de la tecnología

Morelia, Michoacán Sin lugar a dudas, uno de los stands que más ha llamado la atención en la recién...

MAS POPULARES

Conoce las causas de la detención de Julio Cesar Chávez Jr. por parte de los EEUU

Revelan las causas de la detención del boxeador Julio César Chávez Jr por parte del ICE en los EEUU...


Majo Aguilar planea filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre

Majo Aguilar planea un filme sobre Antonio Aguilar y Flor Silvestre, sus abuelos, prometiendo revel...


Identifican al joven ciclista que murió atropellado esta mañana en Morelia

Ángel Alejandro, joven ciclista atropellado en Morelia, es identificado. Su muerte deja un vacío en...


Adriana Fonseca revela detalles de su relación con Fernando Carrillo

Adriana Fonseca comparte detalles de su complicada relación con Fernando Carrillo, marcada por infi...

RECIENTES

Continúa registro para Beca Benito Juárez de Nivel Medio Superior

El registro para la Beca Benito Juárez sigue abierto hasta el 15 de octubre de 2025; asegura tu apo...


Este lunes arrancó la Encuesta Intercensal del INEGI ¿Qué preguntan?

La Encuesta Intercensal del INEGI 2025 actualiza datos cruciales: conoce qué preguntas se realizan...


Diputados revisarán reforma a Ley de Amparo: Monreal

La reforma a la Ley de Amparo llega a la Cámara de Diputados para su revisión, con especial atenció...


Un extranjero que quiere entrar y un rarámuri que quiere salir: los contrastes de “Hasta un momento más tarde“

El proyecto comenzó como una aventura personal y terminó convirtiéndose en una reflexión cinematográ...