Morelia, Michoacán
El secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, señaló que la deforestación en municipios dedicados a la producción de aguacate ha tendido a la baja.
Explicó que en 30 de 50 municipios con presencia de producción aguacatera ha sido notoria la baja en la incidencia de deforestación.
Méndez López agregó que no se tiene una tasa media para este comportamiento, debido a que cada municipio muestra una variación particular.
Explicó que la meta, no obstante, es frenar por completo la pérdida de bosques y superficies arboladas derivada del cultivo de aguacate en Michoacán.
Uno de los instrumentos que ha permitido reducir la deforestación es la interposición de denuncias, a través del programa Guardián Forestal.
Y es que, expuso, en aquellos municipios donde se denuncia la comisión de delitos ambientales se observa una disminución de los ilícitos contra la naturaleza.
Durante 2024 se interpusieron alrededor de 500 denuncias, tanto administrativas, ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), como penales, ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Para este año la meta es alcanzar las mil denuncias activas, aseveró el secretario de Medio Ambiente.